Los mejores libros para celebrar el día del soltero

Un día antes de San Valentín, se celebra el anti San Valentín. El día del soltero es la contraposición necesaria a la exaltación del amor idealizado. Una reivindicación de que no es necesario tener pareja para tener una vida plena, y que a veces es mejor estar solo que mal acompañado. La literatura, actividad introspectiva por excelencia, también nos lo muestra. Hablamos de algunos de los mejores libros para celebrar el día del soltero.
Libros sobre personajes solitarios
La soledad, forzada o buscada, es una sensación tremendamente literaria. La ausencia de compañía nos permite ahondar más en los pensamientos de un personaje, y sentirlo más cerca. La protagonista de Un amor, de Sara Mesa, llega a un pequeño pueblo buscando algo que todavía no sabe identificar. Los personajes de los relatos de Hombres sin mujeres, de Haruki Murakami, indagan en las distintas maneras de afrontar esa soledad. En el caso de Mi año de descanso y relajación, es la renuncia al mundo exterior lo que mueve (o más bien, deja de mover) a su protagonista.

Me ha gustado mucho su estilo, su clima, su misterio. El personaje femenino central te agarra desde las primeras páginas y no te separas de ella ni por un segundo.


No es este libro precisamente un manual de autoayuda para alcanzar el nirvana. Es una novela ácida, amarga, triste y divertida sobre una mujer que intenta sobrevivir a una depresión profunda con toda clase de ansiolíticos, con la vana esperanza de que, cuando haya dormido suficiente, el dolor inmenso que la invade habrá pasado. Un retrato de una cierta generación que no sabe lidiar con la tristeza y el vacío existencial sino es con películas de Whoopi Goldberg y toneladas de química.
Libros sobre superar las rupturas
El fin de la pareja, que desemboca en la soltería forzada, es otra experiencia que sirve a los autores para ahondar en los sentimientos humanos. Es lo que hizo Siri Hustvedt en El verano sin hombres y, desde otra perspectiva, su marido Paul Auster en La música del azar.


El destino, la ocurrencia aleatoria y el mito de Sísifo fueron temas que aparecían en Coming On Strong, nuestro disco de debut. Paul Auster hizo todo eso antes montado sobre un Saab en este libro. Además, la adaptación cinematográfica es bastante buena.
Otros autores exploran la separación desde una perspectiva más emocional. En ese apartado, Hanif Kureishi muestra en Intimidad las partes oscuras de la mente humana cuando se produce una ruptura. Rachel Cusk, por último nos muestra en Despojos el relato en primera persona del final de su matrimonio y cómo se rearma una vida desde ese momento.

Me enseñó que los libros pueden llegar hasta lo más profundo del ser humano.
