EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros para conocer a Napoleón Bonaparte

Una selección de obras para adentrarse en la historia y la personalidad de un hombre que cambió el rumbo de la historia.

Joaquin Phoenix como Napoleón en la película de Ridley Scott.
Joaquin Phoenix como Napoleón en la película de Ridley Scott.
Librotea España /

Líder visionario o sanguinario megalómano. Más de un siglo después de su muerte, la figura de Napoleón Bonaparte sigue generando divisiones, al mismo tiempo que sigue fascinando tanto por sus luces como por sus sombras. La película Napoleón de Ridley Scott, que llega este viernes a los cines, lo confirma. Repasamos algunas obras fundamentales para conocer su figura.

Napoleón en primera persona

A lo largo de su vida, Napoleón dejó numerosos escritos que daban cuenta de su carácter y ambición. Sus Máximas y pensamientos, por ejemplo, fueron recopiladas por Honoré de Balzac, en una ventana perfecta a su mente. También en De la guerra, la recopilación de escritos que dejó inconclusa, podemos adentrarnos en su genio militar. Y un texto revelador lo encontramos en sus anotaciones a El príncipe, de Maquiavelo.

Máximas y pensamientos

Máximas y pensamientos

Napoleón Bonaparte
Editorial Ariel
De la Guerra, Napoleón

De la guerra

Napoleón
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.

El príncipe

El príncipe

Niccolò Maquiavelo
Editorial Edaf, S.L.


Napoleón visto por otros

La figura de Napoleón fue retratada por muchas personas, algunas incluso de manera directa. En En trineo con Napoleón, el general Armand de Caulaincourt ofrece un testimonio del viaje que ambos realizaron retirándose del frente ruso en 1812. Por su parte, en Memorias sobre la vida de Napoleón Laura Junot crea un retrato cercano e íntimo del que fuera “emperador de los franceses” a través de sus recuerdos de infancia y juventud.

En trineo con Napoleón

En trineo con Napoleón

Emperador de Francia Napoleón I y Armand de Caulaincourt
Interfolio Libros
Memorias sobre la vida de Napoleón

Memorias sobre la vida de Napoleón

Laura Junot
Editorial Crítica

Por supuesto, muchos grandes escritores se han sentido fascinados por su figura. Stendhal fue uno de ellos, y en su Napoleón se recogen los dos intentos que realizó de escribir su biografía, ambos inconclusos pero aún así de gran valor histórico y literario. Y de una manera más libre, Anthony Burgess crea un retrato humano y a veces cómico en Sinfonía napoleónica.

Sinfonía napoleónica

Sinfonía napoleónica

Anthony Burgess
Acantilado