Los mejores libros que leeremos en noviembre

Noviembre es temporada alta literaria. Antes de que llegue la navidad, las editoriales se afanan en hacer que sus novedades lleguen a los estantes de las librerías. Por eso, este mes hay un aluvión de novedades que es necesario valorar y filtrar. Repasamos lo que llega para seleccionar los mejores libros que leeremos en noviembre.
Libros de autores consagrados
Cormac McCarthy es de esos nombres que, por importancia y por lo poco que se prodigan publicando, provoca titulares con cada nuevo libro. En este caso, por partida doble. El pasajero / Stella Maris son dos novelas que se publican juntas, en la que el autor de La carretera explora dos historias que se cuestiona grande temas universales como la moral, dios o la ciencia.
En un espectro completamente distinto, Susanna Tamaro también se plantea grandes preguntas en Una gran historia de amor, libro que sigue el amor improbable entre una mujer joven y un capitán de barco. Y otro peso pesado literario es sin duda Mario Vargas Llosa. El autor peruano publica El fuego de la imaginación, una recopilación de su obra periodística centrada en sus artículos sobre arte y literatura.

Autoras de referencia
Vivian Gornick se ha instaurado como una de las pensadoras y escritoras de referencia de la actualidad, mezclando su vida personal con su obra para crear textos incisivos. En El fin de la novela de amor, la autora cuestiona el presunto poder regenerador del amor romántico. Para ello, se apoya en la literatura del siglo XX. Recuperado ahora por Anagrama, Se acabó el pastel es la única novela de Norah Ephron, guionista y directora de cine que se especializó en mirar con humor y mordacidad las relaciones humanas.

Terminamos este recorrido por las novedades de noviembre con un poco de novela negra. Esperando al diluvio, la nueva obra de Dolores Redondo, comienza en el Glasgow de los 60 con un triple asesinato que llega hasta Bilbao en la década de los 80.
