Los mejores libros que llegarán en noviembre
De Vargas Llosa a Irvine Welsh, seleccionamos las mejores novedades literarias del mes.

Entramos en la recta final del año, y con ella las últimas grandes novedades literarias. Noviembre es ese mes en el que los días son más cortos y el clima invita a permanecer en casa en compañía de un libro. Antes de que llegue el repaso final de año, seleccionamos las obras que hay que tener en cuenta para los próximos días. Estos son los mejores libros que llegarán en noviembre.
Libros de clásicos actuales que llegarán en noviembre
Octubre acaba con una de las grandes novedades del año en las librerías. Mario Vargas Llosa publica su nueva novela, una Le dedico mi silencio en la que la música criolla es el motor para contar la historia reciente de latinoamérica. Aquí puedes leer un adelanto de la novela del Nobel peruano. A principios de noviembre llega una recuperación feliz. El asesino ciego, novela de Margaret Atwood, vuelve a editarse tras años descatalogada. Una historia de secretos familiares a medio camino entre el terror y la ciencia ficción con la que la autora ganó el premio Booker.


Novela generacional y fenómeno más allá de la literatura, Irvine Welsh recupera de nuevo a los personajes de Trainspotting para cerrar la serie. En Señalado por la muerte, Renton, Begbie, Sick Boy y Spud vuelven a cruzarse en la mediana edad, pero el caos no ha abandonado sus vidas. Los amantes de la novela negra tienen, por otro lado, una cita con Fred Vargas. La autora francesa, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, ofrece una nueva entrega de su serie del comisario Adamsberg, ya todo un clásico del noir europeo.


Libros imprescindibles de noviembre
Noviembre también nos trae la nueva obra de uno de los grandes de la novela histórica actual. En Maldita Roma, Santiago Posteguillo retoma la narración de la vida de Julio César comenzada en Roma soy yo. Por su parte, Manuel Rivas reúne en La tierra oculta tres de sus libros y una antología de relatos unidos por la visión del autor gallego sobre la naturaleza. Para acabar, Ricardo Menéndez Salmón nos vuelve con Los muebles del mundo al género con el que se dio a conocer, el relato.


