EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Los mejores libros sobre amores de verano

Títulos que nos llevan al descubrimiento de la pasión.

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Lucía Rojas España /

El verano no es solo la época en la que aprovechamos para ponernos al día con las lecturas; también es una época que asociamos al amor. Las pasiones bajo el sol son un tema literario clásico, que hoy repasamos en Librotea con una serie de libros imprescindibles. 

Libros clásicos de amores de verano

Una de las obras clásicas fundacionales sobre las relaciones sentimentales en la época más calurosa del año es, por supuesto, El sueño de una noche de verano, en la que William Shakespeare funde imaginación y realidad para reflejar la pasión estival. 

El sueño de una noche de verano / Noche de Reyes

El sueño de una noche de verano / Noche de Reyes

William Shakespeare
Austral

Un amor de otro tipo, obsesivo, está en el corazón de otro gran clásico, Muerte en Venecia, la obra con la que Thomas Mann explora la relación entre belleza y muerte. El amor trágico, justo cuando comienza la vida adulta, es el tema de El bello verano, de Cesare Pavese, otro de esos libros que marcan para toda la vida.  

La muerte en Venecia

La muerte en Venecia

Thomas Mann
DEBOLSILLO
El bello verano

El bello verano

Cesare Pavese
Catedral

Novelas recientes sobre amores de verano


Uno de los libros más celebrados de los últimos tiempos, Llámame por tu nombre nos cuenta otro de esos amores iniciáticos con los que, además, André Aciman nos descubre las amarguras de la vida. De una manera similar, El último verano en Roma comparte estación del año y país, Italia, para contarnos la errática existencia de un hombre que vive un amor desesperado. 

Llámame por tu nombre

Llámame por tu nombre

André Aciman
ALFAGUARA

El último verano en Roma

El último verano en Roma

Gianfranco Calligarich
Tusquets Editores S.A.


Los sutiles mecanismos del amor, y cómo se desarrollan esas relaciones apasionadas, son el tema que Guadalupe Nettel desarrolla en profundidad en Después del invierno, novela con la que ganó el premio Herralde en 2014. Esas relaciones, esta vez de ida y vuelta a lo largo del tiempo, las encontramos en Gente normal, de ese fenómeno editorial llamado Sally Rooney. Para terminar, una de esas obras que representan un romanticismo a lo largo del tiempo y del espacio: Memorias de África, de Isak Dinesen..

Después del invierno

Después del invierno

Guadalupe Nettel
Editorial Anagrama

Gente normal

Gente normal

Sally Rooney
LITERATURA RANDOM HOUSE

Memorias de África

Memorias de África

Isak Dinesen
DEBOLSILLO





Tags relacionados
  1. libros