EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros sobre los peligros de la tecnología

Los mejores libros sobre los peligros de la tecnología
Los mejores libros sobre los peligros de la tecnología
Librotea España /

La tecnología nos hace avanzar, pero también nos inquieta. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha desconfiado de la máquina, unas veces por ignorancia y otras por su frialdad. En una época en la inteligencia artificial nos hace plantearnos hasta qué punto puede parecer humana la tecnología, muchos autores se plantean los interrogantes del futuro. Pasamos revista a un momento incierto con algunos de los mejores libros sobre los peligros de la tecnología. 

Libros sobre la inteligencia artificial

Que una máquina sea capaz de pensar, actuar y quizás hasta sentir como un humano es una de las grandes inquietudes de nuestro tiempo. Anticiparse a los posibles dilemas y encrucijadas que nos presenta ese avance es algo que han explorado numerosos autores. En su fundacional Yo, Robot, Isaac Asimov se anticipaba en unas décadas al debate sobre qué debemos pedirle (y que no) a las creaciones tecnológicas. Más recientemente, Kazuo Ishiguro nos planteaba las relaciones afectivas entre humanos y máquinas en Klara y el sol.

Yo, robot (GL)

Yo, robot (GL)

Isaac Asimov

Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

Comillas Logo


Klara y el Sol

Klara y el Sol

Kazuo Ishiguro

Editorial Anagrama

Comillas Logo

Klara y el sol trata de androides, pero, al igual que hiciera Ishiguro con Nunca me abandones, no es una novela de ci-fi propiamente dicha sino una fábula sobres el estado frágil de la percepción humana.


Libros sobre el lado oscuro de la tecnología

La manera en la que los seres humanos, y las grandes corporaciones, pueden usar la tecnología para su beneficio es un campo fecundo para la distopía. En El círculo, Dave Eggers nos enfrentaba con el control social extremo que las compañías tecnológicas pueden ejercer en nosotros. En la reciente Los empleados, Olga Ravn plantea a humanos y humanoides en una misión espacial cuyos motivos comienzan a cuestionarse. 

El Círculo

El Círculo

Dave Eggers

DEBOLSILLO

Comillas Logo


Los empleados

Los empleados

Olga Ravn

Editorial Anagrama

Comillas Logo


En otras ocasiones, es la creación de mundos virtuales lo que lleva al desasosiego. En Ready Player One es un videojuego, planteado como un brutal ascensor social, lo que lleva a plantearse la cuestión entre realidad y representación. De igual manera, en The Peripheral William Gibson nos enfrenta a una tecnología que propicia vivencias y sentimientos ajenos al mundo físico. Más cercano es el tema de Los reyes de la casa, de Delphine de Vigan. El peligro de la exposición en redes, en especial de los menores, es el tema de la última obra de la novelista francesa. 

Ready Player One

Ready Player One

Ernest Cline

B de Bolsillo

Comillas Logo


The peripheral

The peripheral

William Gibson

Roca Editorial

Comillas Logo


Los reyes de la casa

Los reyes de la casa

Delphine de Vigan

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros