EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Los mejores libros de thriller psicológico para jugar con la mente

Títulos que nos plantean incógnitas, dudas y mucho misterio.

Los mejores libros de thriller psicológico para jugar con la mente.
Los mejores libros de thriller psicológico para jugar con la mente.
Librotea España /

La lectura puede ser un medio para adentrarse en rincones oscuros de la mente. Lugares que no sabíamos ni que existían se nos presentan abiertos de par en par a través de una historia. Esta capacidad para mostrarnos lo oculto ha sido el combustible con el que numerosos escritores de thriller han alimentado sus historias. Más allá de crímenes, persecuciones o intrigas (que también), hablamos de autores que traman sus misterios a través de lo que sucede en las cabezas de sus personajes. Para adentrarnos en esos universos, seleccionamos algunos de los mejores libros de thriller psicológico para jugar con la mente.


Thrillers que juegan con la mente de sus personajes

Por costumbre, solemos creernos todo lo que nos cuenta el narrador de una novela. Es el pacto de ficción que asumimos cuando nos adentramos en cualquier historia, ya sea en un libro o en una pantalla. Pero a veces, ese narrador nos miente, o quizás no es consciente de lo que está sucediendo en realidad. Ese juego entre lo que se nos cuenta y lo que sucede en realidad es algo que han explorado numerosos autores. Shutter Island, la novela de Dennis Lehane que fue llevada al cine por Martin Scorsese, es un ejemplo claro de cómo se puede ir descubriendo la verdad a través de la niebla que puebla la mente de un personaje. Otras veces, el estado mental del narrador es abiertamente ambiguo, como en Confusión, de B. A. Paris, que nos presenta a una mujer que no recuerda nada salvo una muerte que, cree, ella pudo haber evitado.

Shutter Island

Shutter Island

Dennis Lehane
RBA Libros


Al introducirnos en la mente de un personaje, adoptamos todas sus certezas, opiniones, pero también dudas. En La muerte en sus manos, Ottessa Moshfegh nos propone especialmente esto último: meternos en los pensamientos de una mujer de avanzada edad que cree que puede haberse cruzado con la prueba de un asesinato. También Iain Reid juega con nuestra mente a través de la pareja protagonista de Estoy pensando en dejarlo, haciendo de sus dilemas y de una realidad que empieza a percibirse como alterada.

La muerte en sus manos

La muerte en sus manos

Ottessa Moshfegh
ALFAGUARA
Estoy pensando en dejarlo (AdN)

Estoy pensando en dejarlo (AdN)

Iain Reid
Alianza Editorial

Libros inquietantes sobre la mente

Otros autores de thriller se adentran en la enfermedad mental como el disparador de tragedias que les persiguen durante años. En Una cabeza llena de fantasmas, de Paul Tremblay, es la esquizofrenia de una niña la que provoca una serie de decisiones que acaban en catástrofe. También de unas experiencias traumáticas viene la protagonista de Las doncellas, de Alex Michaelides: una mujer que ha perdido a su pareja y que se ve inmersa en un extraño culto universitario.

Una cabeza llena de fantasmas

Una cabeza llena de fantasmas

Paul Tremblay
Nocturna Ediciones
Las doncellas

Las doncellas

Alex Michaelides
ALFAGUARA



Tags relacionados
  1. Novela negra
  2. Thriller