Las mejores novelas históricas recientes para leer este verano
Libros que nos llevan al pasado para contarnos historias apasionantes.

Hay géneros literarios que tienen éxito durante todo el año, pero que en verano están todavía más en ebullición. Uno de ellos es la novela negra, pero otro como la novela histórica le sigue de cerca. Las historias que nos llevan a periodos del pasado, con su mezcla de fascinación y glamour, atraen a lectores de todo tipo, y muchos son los autores y autoras que buscan en esos tiempos la inspiración para sus tramas y personajes. Hoy seleccionamos las mejores novelas históricas recientes para leer este verano.
Libros sobre aventuras extraordinarias
El pasado es un territorio mítico que ha servido a escritores y escritoras para narrarnos las andanzas de personajes que exploraban un mundo aún misterioso y por descubrir. Una tradición literaria que todavía tiene seguidores, como nos demuestra El romántico, de William Boyd. A través de los viajes de su protagonista, que se enfrenta a situaciones y dilemas de todo tipo, asistimos a una de esas obras que recuperan el espíritu de las grandes novelas de aventuras clásicas. Ese aroma también impregna a Los náufragos del Wager, de David Grann, que mezcla aventuras marinas con true crime con el caso de unos marinos amotinados que llegan a las costas de Brasil en el siglo XVIII.


Libros estremecedores sobre periodos oscuros
El siglo XX y sus grandes conflictos son un terreno fértil para la literatura, que nos muestra grandes historias a la vez que reflexiona sobre cómo la humanidad puede ser a veces inhumana. Un ejemplo es El niño que perdió la guerra, la última novela de Julia Navarro, sobre un personaje que en su infancia es llevado desde la España de la Guerra Civil a la Unión Soviética, de manera que su vida quedará marcada por los conflictos de la época. También de conflictos nos habla Los niños de Himmler, la novela de Caroline de Mulder sobre las maternidades creadas por el régimen nazi en las que se intentaba preservar la pureza de la raza aria.


Otra historia relacionada con la II Guerra Mundial, y también basada en hechos reales, es la que nos cuenta Ráfaga roja. Liliana Blum ficcionaliza aquí la vida de Hannie Schaft, miembro de la resistencia holandesa que seducía a soldados alemanes para luego asesinarlos, y cuya captura llegó a ser una prioridad para el III Reich.

Libros sobre vidas apasionantes
La novela histórica, por último, también se fija en otras vidas del pasado que nos parecen fascinantes, bien por lo que vivieron o por su propio carácter a contracorriente. Una de las primeras es la que recoge El barman del Ritz, la vida de Frank Meier, quien vivió desde la barra de ese hotel parisino historias, secretos y tragedias a lo largo del siglo XX y algunos de sus grandes protagonistas. Por último, en Estás en mis ojos Angélica Morales nos habla de la vida de Hélène Roger, pionera fotógrafa que vivió algunos de los principales episodios del siglo XX, y que fue asesinada años más tarde por su marido y socio.

Estás en mis ojos