EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Naturaleza, violencia y religión: libros recomendados de 'Laberinto'

La selección semanal de la revista cultural de 'Milenio'.

Getty Images
Getty Images
Laberinto España /

Pilas de mujeres, de Patrícia Melo

Pilas de mujeres

Pilas de mujeres

Patrícia Melo
Seix Barral México

La violencia patriarcal pende como una guadaña sobre la protagonista de esta novela —mezcla de thriller y denuncia— que transcurre en una comunidad de la Selva Amazónica azotada por una ola de feminicidios perpetrados por esposos, parejas o familiares sin que nadie tome cartas en el asunto. A este ingrediente hay que agregar la intervención de una tribu de guerreras que, azuzadas por la ayahuasca, representan la posibilidad de que los hombres reciban el castigo que se han ganado.


Como si fuera un río, de Shelley Read

Como si fuera un río

Como si fuera un río

Shelley Read
SALAMANDRA

Inspirada en hechos reales, esta novela ambientada en Colorado, en la década de 1940, es una historia de coraje y de resistencia frente a la naturaleza y la adversidad. Victoria Nash se refugia en las montañas luego de que su pasión por un vagabundo de pasado incierto se vuelve desgracia y una amenaza contra sí misma. La fuerza le viene de otras mujeres, muy distintas a ella, pero igualmente dispuestas a luchar. La atmósfera rural tiene la apariencia de un animal salvaje.


Luciérnaga, de Natalia Litvinova


Una historia que atraviesa varias generaciones marcadas por la persecución, la guerra, Chernóbil y la sombra de Stalin. La narradora ha sabido interpretar una realidad sombría con trazos frescos y luminosos para ofrecer un cuadro en el que las mujeres se sobreponen a la miseria enriqueciendo su cotidianeidad. Ante nuestros ojos pasan la abuela acusada de traición, la eterna enamorada del poeta Maiakovski, la madre sin registro de nacimiento, todo esto con una difícil sencillez.


Intermezzo, de Sally Rooney


Los protagonistas de esta novela no podían ser más distintos. El mayor es un brillante abogado que batalla para mantener su equilibrio emocional a flote, dividido entre la pasión por dos mujeres. El menor es un ajedrecista con temple de hielo, poco dado a relacionarse con los demás y encandilado de una mujer que casi le dobla la edad. En el fondo, la autora de Gente normal está interesada en explorar la aflicción que provoca la muerte del padre y los polos opuestos del deseo y la angustia.


Brevísima promesa de un bosque, de Alicia Pérez Helguera

Relato de viajes de seis amigos que completan en bicicleta el Camino a Santiago de Compostela, senda que los celtas heredaron a los griegos y estos a los romanos, y que finalmente quedó en el ámbito de la cristiandad. Se trata de una exploración de la trascendencia que provoca la movilidad en una persona. Asimismo, es una reflexión sobre la migración en la óptica de Clara Sants, un espíritu libre y rebelde. El viaje se convierte en una experiencia espiritual.


El sexo de los ángeles y de los santos, de Antonio Rubial

El sufrimiento está en el centro de la doctrina cristiana, y por ser Cristo su símbolo, entre sus consecuencias se halla la segregación de la mujer. El objetivo de esta investigación, subtitulada Género, religión y violencia en la construcción de la cultura occidental, es tratar sobre “los aspectos filosóficos y narrativos que el cristianismo desarrolló en torno al cuerpo humano victimado”. Todo para mantener el modelo patriarcal y el control de las conciencias.


Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo
  3. Libros de relatos