EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Novela histórica, feminismo y ensayo: las recomendaciones de 'Laberinto'

Novela histórica, feminismo y ensayo: las recomendaciones de 'Laberinto'
Novela histórica, feminismo y ensayo: las recomendaciones de 'Laberinto'
Librotea España /

El año del Búfalo

Javier Pérez Andújar

El título de esta novela alude al año de 1973, gobernado por el búfalo según el calendario chino. La historia gira en torno a cuatro personajes encerrados en un garaje, pertenecientes a una generación que vio cómo sus ideales perdieron atractivo, y a un escritor finlandés enamorado de España. Por si la extrañeza no fuera suficiente, Pérez Andújar convoca a un grupo variopinto de personajes: Franco, Gadafi, Modiano, Bing Crosby, el coronel Sanders… Una explosión de irreverencia.

Muerte en La Habana

Rubén Gallo

Novela coral, la muerte a la que se hace referencia es la de un homosexual español avecindado en Cuba. Manuel, el protagonista, nació en un pequeño pueblo del que salió muy joven para labrarse un nuevo camino. Terminó estableciéndose en la isla por un amor frustrado. Pero su trágico destino, como es de rigor, ya estaba escrito. Un amigo cubano lo deja claro desde el principio: “A eso vino a La Habana, a morir”. Destaca la descripción del ambiente homosexual.

De estirpe guerrera

Bertha Balestra

Libro finalista del VIII Premio Hispania de Novela Histórica, tiene como trasfondo la incipiente vida colonial en la Nueva España y como protagonista a Ángel Doria, en cuya sangre corren las del almirante y hombre de Estado genovés Andrea y de Cuauhtémoc. Un personaje relevante es Isabel Moctezuma, hija del emperador azteca y quien terminó casada con Juan Cano. Mientras los europeos se dirigen a América, Ángel se embarca rumbo a Europa a buscar a su padre y la gloria.

La intemporalidad perdida

Anaïs Nin

Nin tenía 25 años cuando escribió estos dieciséis relatos (inéditos en español), una etapa en la que vivió en Francia, poco antes de conocer a Henry Miller. Las obsesiones que la acompañarían a lo largo de su vida ya están más que presentes: el poder de la ironía, el deseo femenino y la masculinidad que se percibe tan deslumbrante como venenosa. Solo semejantes a sí mismos, los relatos no dejan de exhibir una clara intención autobiográfica a pesar de la vasta galería de personajes.  

Apaciguar a Hitler

Tim Bouverie

El propósito de este ensayo no es otro que el de entender por qué, a pesar de las intensas negociaciones, fue imposible evitar la Segunda Guerra Mundial. Sus protagonistas son Hitler, Chamberlain y Churchill, a quienes seguimos desde el ascenso del Tercer Reich hasta la batalla en las playas de Dunquerque, en 1940. De modo que se concentra en la política, la sociedad y la diplomacia británicas, sin descuidar el liderazgo y el poder militar de Francia.

La obra de arte en la era de su reproductividad técnica

Walter Benjamin

Cuatro ensayos reúne este volumen en el que concurren algunos de los temas cercanos al pensador alemán: el destino de la obra de arte frente al avance de la tecnología, las relaciones entre experiencia y pobreza, la pintura y la fotografía. Fueron escritos en la década de 1930 y pueden leerse como una respuesta a la crisis existencial inaugurada por la Gran Guerra y al ascenso del fascismo en Europa, esa “multitud” sin atributos que solo sabía vociferar.   

Tags relacionados
  1. libros