EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Novelas con soundtracks épicos

Novelas con soundtracks épicos
Novelas con soundtracks épicos
Librotea España /

Hay libros sobre música y libros con biografías de quienes la crean. Hay tratados de cada género, sobre instrumentos y sonidos de épocas diversas. Estas novelas con soundtracks épicos no entran en esas opciones. Se trata de historias de todo tipo que en sus páginas comparten listas de canciones o, incluso, se publicaron con un disco.

Dos historias universales

Opio en las nubes es una reconocida novela colombiana que describe el estilo de vida de distintos personajes, vinculado con las drogas, los bares y el amor. Es una ficción atrevida, de ruptura. A su autor, Rafael Chaparro, se le conocía como Chaparrock y dicen que escribía como quien compone música. El soundtrack que acompaña al libro está integrado por The Cure, Barry Manilow, U2, The Rolling Stones, Bob Marley, The Doors y AC/DC, entre otros.

Es bien sabido que Haruki Murakami es un melómano de hueso colorado. Sin duda, es en Tokio Blues donde hace su mejor homenaje a las canciones que se van vinculando con la historia de Toru Watanabe, estudiante universitario que explora los vericuetos del amor en el Japón de los sesenta. El título original es “Norwegian Wood”, como la canción de The Beatles. Henry Mancini, Billy Joel, Mahler, Cream y muchos más pasan por sus hojas.

Tokio blues

Tokio blues

Haruki Murakami

Maxi-Tusquets

Comillas Logo

Alberto: Sexo, amor y muerte. Una historia oscura y profunda sobre unos personajes que se niegan a vivir una vida normal y común aunque juegan con ella. Está escrito de una manera que casi puedes tocar a los personajes y oler cada paisaje que aparece en el libro.


Las chicas también saben de música

La cotidianidad de Sissi Star, la protagonista de Soundtrack. La banda sonora de nuestras vidas, se relaciona con canciones. Desde su primer amor hasta al último, cada uno tiene un track, sumando 22 temas que conforman una banda sonora para corazones enamorados. Es una novela para adultos jóvenes que se salva de caer en el cliché de las historias adolescentes. Por el contrario, comparte buena información sobre la historia de la música y cómo se forman las estrellas de la canción.  

Soundtrack. La banda sonora de nuestra vida

Soundtrack. La banda sonora de nuestra vida

ELENA CASTILLO CASTRO

Titania

Comillas Logo


Después de Como agua para chocolate, Laura Esquivel publicó en 1995 una inolvidable historia de amor, cósmica y rompedora, que se vendía con un cassette con canciones que van desde arias de óperas italianas hasta danzones, pasando por música de cabaret y un poco de rock. La historia de las diversas reencarnaciones de Azucena conmueve e inspira. Además, entre las páginas se encuentra un cómic de la misma historia. Por ello, La ley del amor fue la primera novela multimedia en México.

La venganza de las punks no es una novela, sino un ensayo de la periodista Vivien Goldman que colamos en esta Estantería porque es uno de esos libros que se leen mientras se escucha Spotify. En sus páginas comparte información sobre mujeres de la música contemporánea, como Debbie Harry, Patti Smith, las Slits, las Pussy Riot, Grace Jones y muchas más. El detalle de hablar sobre los temas que inspiraron las canciones (la violencia sexual, el capitalismo, el machismo, los derechos LGTB) es genial. Todo un tratado de feminismo desde la música.

La venganza de las punks

La venganza de las punks

Vivien Goldman

CONTRA

Comillas Logo


Raquel Castro es una de las autoras de novela juvenil más reconocidas en México. Con Ojos llenos de sombra obtuvo el premio Gran Angular de SM. La protagonista es Atari, una chica de 17 años que estudia clavecín y toca el teclado en un grupo de música gótica. Entre canciones de Roxy Music, Love and Rockets, El Clan y London After Midnight, la historia se va creando y, a la vez, va recreando el ambiente oscuro, no tan explorado en la narrativa mexicana.

Novelas con soundtracks épicos. De película

Las novelas de iniciación suelen ser divertidas e interesantes. Con El buda de los suburbios, el escritor inglés Hanif Kureishi recrea la transición de la adolescencia a la edad adulta de un joven anglo-pakistaní en Londres. El pop británico de los años setenta aparece en sus páginas y va mutando al rock psicodélico, la new wave, el glam rock y el punk. Nada menos que David Bowie compuso el soundtrack para su adaptación televisiva.

El buda de los suburbios

El buda de los suburbios

Hanif Kureishi

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Stephen King le pidió a los Ramones que compusieran una canción para la película basada en su novela Cementerio de animales. Así nació “Pet Sematary”, publicada en su disco Brain Drain, de 1989. Se trata de la historia de la familia Creed tras mudarse al Condado de Maine, cerca de un panteón para mascotas, asentado en tierra india, con el poder de regresar a la vida a los muertos. ¿Así o más punk el asunto? Además, integra 21 canciones orquestarles compuestas e interpretadas por Elliot Goldenthal.

Cementerio de animales

Cementerio de animales

Stephen King

DEBOLSILLO

Comillas Logo

Si vas a leer sólo una novela de terror, que sea "Cementerio de animales" de Stephen King, para que renuncies a todas tus mascotas.


Tags relacionados
  1. libros