Novelas cortas recientes para leer sin parar
Libros que apenas superan las 200 páginas para leer de una sola sentada.

El placer de la lectura se puede degustar de formas muy diversas. Puede ser en larga distancia, dedicando días o semanas a un mismo libro, o también es posible disfrutarlo en distancias más cortas. Las novelas breves, que apenas superan las 200 páginas, nos permiten zambullirnos en su lectura durante un tiempo breve, y a veces de manera más intensa. Por eso seleccionamos novelas cortas recientes para leer sin parar.
Novelas cortas de autores consagrados
Uno de los grandes testamentos literarios recientes nos llega con Espía de la primera persona. En ella, Sam Shepard entregó una obra enigmática sobre la memoria, escrita cuando la muerte ya estaba cerca. Otra obra breve reciente que no se puede pasar por alto es Blancura, del Nobel de literatura Jon Fosse. El autor noruego nos presenta a un hombre que conduce hacia un paisaje cada vez más nevado en una meditación sobre la naturaleza humana.


Novelas cortas sobre el amor y el desamor
Las relaciones sentimentales siempre son un tema literario de primer orden, pero en este momento el desconcierto que nos acecha hace que adquieran un tono más existencial. Es el caso de No todo el mundo, el libro de relatos de Marta Jiménez Serrano que aborda el amor y el desamor de forma caleidoscópica y se lee casi como una novela. También es el tema de Ciencia Ficción, la novela en la que Daniel Remón afronta una ruptura utilizando elementos de distintos géneros, desde el ensayo a la fantasía.

Novelas cortas sobre la familia
Otro tema literario inagotable es, por supuesto, la familia. Dos novelas recientes que abordan este campo en las distancias cortas desde distintas formas son Nada es verdad y Los de Bilbao nacen donde quieren. La primera, obra de la italiana Veronica Raimo, se vale del humor para presentar una familia excéntrica y una adolescente que se abre a la vida a través de ella. En la segunda, María Larrea traza una novela compleja sobre los orígenes familiares a través de dos niños nacidos en la década de los 40 que son dados en adopción.
