EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Novelas históricas apasionantes para leer este verano

Una selección de obras para viajar en el tiempo.

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Lucía Rojas España /

La literatura tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares. Recrear parajes desconocidos y hacerlos reales, o también mostrarnos tiempos pasados para comprenderlos de manera más profunda. Esa es una de las claves del auge de la novela histórica. Nos permite vivir momentos que nunca pudimos vivir y recrearlos antes nuestros ojos. Buceamos para seleccionar algunas novelas históricas apasionantes para leer este verano.

Novelas históricas que nos llevan a momentos clave

Las figuras que marcan la historia siempre ejercen una fascinación entre los lectores y los autores. En el caso de El tablero de la reina, Luis Zueco pone el foco en el reinado de Isabel I de Castilla, monarca poderosa que, en la novela, vive una trama apasionante de asesinatos, traiciones y confidencias. Otro personaje femenino muy distinto protagoniza La casa de la fortuna. La continuación de La casa de las miniaturas nos lleva al Ámsterdam de 1705, en una historia sobre la presión de una joven para recibir un casamiento concertado y cómo el verdadero amor se cruza en su camino. 

La casa de las miniaturas

La casa de las miniaturas

Jessie Burton
SALAMANDRA


Avanzando en el tiempo, llegamos al Nueva York del siglo XIX. El loco de los pájaros, de Care Santos, nos presenta a un adinerado amante de los pájaros que sueña con llenar la ciudad de aves en un momento en el que todavía se está conformando la gran urbe. Una novela repleta de personajes peculiares que recrea un momento único. 


El loco de los pájaros

El loco de los pájaros

Care Santos
Ediciones Destino

Novelas históricas apasionantes sobre el siglo XX

El siglo pasado, con sus conflictos y sus continuos cambios, ejerce siempre una gran fascinación sobre los narradores. En el caso del nazismo, la cantidad de visiones literarias se disparan. En Muerte en el Tercer Reich, Jean-Christophe Grangé arma un thriller histórico en el Berlín de los prolegómenos de la II Guerra Mundial. Por su parte, La emperatriz del nuevo mundo es un relato sobre la inmigración y la vida en Nueva York de todos aquellos europeos que tuvieron que huir por culpa del nazismo, pero también un relato de las relaciones entre generaciones de migrantes. 

Muerte en el Tercer Reich

Muerte en el Tercer Reich

Jean-Christophe Grangé
Ediciones Destino

La emperatriz del nuevo mundo

La emperatriz del nuevo mundo

Irene Dische
SALAMANDRA


El siglo XX español también ha estado repleto de acontecimientos trágicos que han marcado a varias generaciones. En 14 de abril, Paco Cerdá nos adentra en la II República a través de distintos personajes que vivieron en ese breve periodo que acabó de forma trágica. Para acabar, en Crisanta, Juan Ramón Biedma nos presenta un thriller sobre obras de arte robadas en plena guerra civil. 

14 de abril

14 de abril

Paco Cerdà
Libros del Asteroide


Crisanta

Crisanta

Juan Ramón Biedma
Alianza Editorial

Tags relacionados
  1. libros