EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

¿Por qué no podemos dormir? Los mejores libros sobre el insomnio

¿Por qué no podemos dormir? Los mejores libros sobre el insomnio
¿Por qué no podemos dormir? Los mejores libros sobre el insomnio
Librotea España /

Lo dice la Organización Mundial de la Salud: el 40% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno del sueño. Dormir mal, podríamos decir, es una pandemia. Si se debe a los malos hábitos, los dispositivos con pantalla o nuestro ritmo de vida es algo que dejaremos a la ciencia. En su lugar, vamos a emprender un pequeño viaje por libros en los que conciliar el sueño está vedado. Novelas con personajes noctámbulos y ensayos que indagan en este impedimento para lograr ese descanso ansiado. Hablamos de los mejores libros sobre el insomnio.

Libros con personajes insomnes

Pasar las noches en vela dispara el pensamiento. Las horas en las que todo duerme, menos uno mismo, dan lugar a teorías, divagaciones y obsesiones varias. Por esa razón, muchos novelistas nos han presentado a personajes que no pegan ojo. Uno de ellos es el protagonista de Insomnia, de Stephen King, que desde que se queda viudo no puede dormir, al mismo tiempo que desarrolla otras misteriosas habilidades. También le sucede al protagonista de El club de la lucha, que solo encuentra consuelo en los grupos de terapia dedicados a enfermedades que él no padece. 

Insomnia

Insomnia

Stephen King

DEBOLSILLO

Comillas Logo

El insomnio aquí se presenta en modo alucinación en la persona de un viudo reciente que incapaz de adormecer la conciencia y la extiende al mundo entero, empieza a verle auras a las criaturas con las que se cruza, visibiliza lo invisible, ve los pliegues de la realidad. Como en otras novelas de King, el comienzo es arrebatador y luego va poco a poco apagándose el arrebato.


El club de la lucha

El club de la lucha

Chuck Palahniuk

DEBOLSILLO

Comillas Logo

Las novelas de Palahniuk huelen a sudor, son como decía "El Perich" supositorios con sabor a menta.


Otros insomnes encuentran otras curas insólitas para su trastorno del sueño. En El insomnio, Tahar Ben Jelloun nos presenta a un guionista de cine que descubre que la única forma de dormir es después de cometer un asesinato. En Reo de nocturnidad, por otro lado, es el amor lo que lleva al protagonista de la novela de Bryce Echenique a no dormir. También, a entablar un juego en el que realidad, anhelos y alucinaciones se mezclan. 

El insomnio

El insomnio

Tahar Ben Jelloun

Editorial Cabaret Voltaire

Comillas Logo


Reo de nocturnidad

Reo de nocturnidad

Alfredo Bryce Echenique

Editorial Anagrama

Comillas Logo

No es la mejor novela de Bryce, pero es puro Bryce, con su humor marca de la casa -dos partes de amargura y una de ternura- y sus personajes desopilantes. La protagoniza un profesor que para sanar su insomnio acude a un especialista sádico.


wp:heading -->

Ensayos sobre el trastorno del sueño

Más allá del género de autoayuda, numerosos autores han abordado el problema del insomnio a través del ensayo. En El mal dormir, David Jiménez Torres explora causas, mitos y consecuencias de pasarse bastantes noches en vela. Samantha Harvey nos embarca en Un malestar indefinido en un año sin apenas dormir, lo que le lleva a reflexiones y probar remedios de todo tipo. Para terminar, y desde una perspectiva científica, el neurólogo Matthew Walker nos explica en Por qué dormimos los efectos del sueño en nuestro cuerpo y mente, y lo que nos sucede si, lamentablemente, no podemos conseguirlo. 

Un malestar indefinido

Un malestar indefinido

Samantha Harvey

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Por qué dormimos

Por qué dormimos

Maatthew Walker

Capitán Swing

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros