Pedro Sánchez: los libros recomendados del presidente del Gobierno
El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ofrece una lista de sus libros recomendados

Si conocer lo que leen otros siempre despierta la curiosidad, esta se acrecienta si hablamos de figuras que ostentan lugares de poder. Eso es justo lo que sucede cuando un presidente del gobierno como Pedro Sánchez accede a hablar de los libros recientes que más le han seducido.
Pedro Sánchez recomienda a grandes de nuestra literatura
Hay, entre las recomendaciones de Pedro Sánchez, y como no podía ser de otra forma, espacio para grandes autores de la literatura actual en castellano. Es el caso de Antonio Muñoz Molina y Javier Marías, cuyas últimas obras destaca en su selección. Pero también otras menos evidentes, como la inclusión de Los extraños, de Jon Bilbao, como metáfora del miedo a lo que nos es ajeno.
-
La reflexión de un gran escritor sobre la vida acelerada del mundo en el que vivimos, con el impacto de la pandemia al fondo y el recuerdo de la generación de sus padres.
-
El devastador mundo del terrorismo de ETA en otra gran novela de espías de Javier Marías, que plantea, como siempre, dilemas morales casi irresolubles.
-
Una novela hipnótica e inquietante, que puede servir de metáfora del miedo que a veces le tenemos a lo desconocido, a los demás, a los extraños.
Pedro Sánchez y sus autores extranjeros favoritos
Entre las elecciones de Sánchez también se encuentran obras de grandes autores europeos, de Jean Echenoz (con la recopilación de sus novelas cortas) a Agota Kristof. También, uno de los títulos más celebrados del año pasado: Hamnet, de Maggie O’Farrell.
-
La vertiginosa historia del siglo XX contada a través de Ravel, Zátopek, Nicholas Tesla y la Primera Guerra Mundial. Cuatro novelas cortas que alumbran como fogonazos.
-
Intensa novela sobre el desarraigo escrita por una de las voces europeas más importantes y originales del siglo XX. Kristof siempre es lúcida en su escritura y descarnada en las historias que cuenta.
-
Una novela magnífica sobre la muerte del hijo de William Shakespeare. O’Farrell narra la tragedia familiar que supuso la pérdida de Hamnet, sobre todo, para su madre, Agnes, y cómo acabó inspirando una de las obras más importantes de la literatura universal: Hamlet.
Más sorprendentes son otras de las recomendaciones lectoras del presidente del gobierno. Por un lado, la Tetralogía científica de John Banville, recopilación sobre grandes nombres de la ciencia, y La diagonal Alekhine, sobre el ajedrecista Arthur Larrue. Para terminar, Sánchez incluye entre sus libros recomendados una concesión al thriller, con La señora March, de Virginia Feito, y un recuerdo emocionado a Almudena Grandes, con Te llamaré Viernes.
-
Volver a la escritura de esta gran mujer, que nos dejó hace poco tiempo, ha sido un placer y a la vez la confirmación de la pérdida que ha sufrido la literatura de nuestro país. Esta historia de amor entre dos seres perdidos en un Madrid oscuro es el retrato fabuloso de los rincones inaccesibles del ser humano, rincones donde Almudena arroja luz.