EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

¿Qué leer este fin de semana? Cinco libros para acertar seguro

La selección de la revista cultural 'Milenio'

Getty Images
Getty Images
Laberinto España /

Blanco, de Han Kang


No hay género para definir este libro, un largo responso por la hermana muerta poco después de nacer y a quien la Premio Nobel de Literatura intenta recuperar mediante la obligación de nombrarla. El color blanco es la representación de la ausencia, el silencio, lo frío, lo vacío, lo irremediablemente perdido. Además de un amplio repertorio de símbolos, Han Kang establece un juego de dicotomías que van dibujando un mapa emocional, y cultural, del duelo.


El verano de Cervantes, de Antonio Muñoz Molina

El verano de Cervantes

El verano de Cervantes

Antonio Muñoz Molina
Seix Barral

Hecho de recuerdos, de curiosidad académica y de la experiencia lectora, este libro contiene una vida leyendo Don Quijote de la Mancha, ese mecanismo narrativo que inauguró la novela moderna. El propósito de Muñoz Molina no es otro que el de contestar la pregunta siguiente: ¿de qué manera la ficción afecta nuestra conducta, la moldea y nutre? En otro orden, quiere iniciar a los futuros escritores en el intrincado y contradictorio universo cervantino.


El Coliseo, de Keith Hopkins y Mary Beard

El Coliseo

El Coliseo

Mary Beard y Keith Hopkins
Crítica México

No podría considerarse un error el que haya gente que crea que el Coliseo romano es una de las siete maravillas de la Antigüedad; en todo caso, sería un añadido. Las celebraciones de su inauguración en el año 80 d. C., recuerdan Hopkins y Beard, duraron cien días. Emblema de la idea de que al pueblo hay que darle “pan y circo”, las luchas de gladiadores y el sacrificio de cristianos quedan como su pasado negro. Sin embargo, no se deja de lado su historia ulterior.


Como el amor, de Maggie Nelson

Como el amor

Como el amor

Maggie Nelson
Editorial Anagrama

Escribe la ensayista estadunidense que acompañando a su madre aprendió que “el arte es una forma de vivir juntos en este mundo” y que la atención que se le presta es un acto de amor. Escribir sobre arte, concluye, “tiene toda la energía del amor”. En este volumen se hacen presentes figuras notables del ámbito cultural de Estados Unidos y otros lares. Hay ensayos sobre Judith Butler, una de las fundadoras de la teoría queer, y una conversación con la cantante Björk.


El peregrino, de J. A. Baker

El peregrino

El peregrino

J.A. Baker
Editorial Sigilo

Con el aliento del explorador y las herramientas del escritor, Baker ofrece un cuadro vívido de las migraciones, los hábitos de caza, descanso y apareamiento, los ciclos de vida y aun los hábitos de limpieza del halcón peregrino. El escenario es el este de Inglaterra, en un tiempo (la década de 1960) en que se pronosticaba la extinción de esta ave singular. El libro es un clásico de la zoología y discurre como un diario rico en reflexiones y amor a la naturaleza.


Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo