Religión, drogas y faraones: libros recomendados de 'Laberinto'

Ojo de gato
Margaret Atwood
Salamandra
España, 2023
510 páginas
Una de las novelas que mejor definen a la escritora canadiense. A través de su protagonista, una pintora con aura de intransigente, nos asomamos a la vida cultural de Toronto en un arco que va de las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial a la década de 1980. La historia avanza al ritmo de la memoria, del rencuentro con viejas amistades y del contraste entre un pasado puritano y un presente en estado de efervescencia, sobre todo por las demandas feministas. Magnífica puerta de entrada a la obra de una de las grandes voces de la literatura contemporánea.
Lo que no tiene nombre
Piedad Bonnett
Alfaguara
México, 2023
130 páginas
¿La literatura puede cerrar las heridas provocadas por el suicidio de un hijo? Si algo puede hacer, es transformar el duelo individual en una experiencia colectiva sobre el sentido y la fragilidad de la vida. Esta es la sensación que deja este testimonio en el que conviven la extrañeza ante lo innombrable y la inteligencia para hacer preguntas sin esperar respuestas. La profundidad de las emociones corre pareja a la exploración de los significados de la salud mental.
Cartas
Kurt Vonnegut
Ediciones B
México, 2023
528 páginas
La obra del autor de Matadero Cinco se aprecia de otra manera una vez que se leen estas cartas (traducidas por primera vez al español) dirigidas a familiares, amigos, editores, académicos, críticos y aun detractores. Son no solo un vasto mural que se extiende desde la década de 1940 hasta principios del siglo XXI sino un pasaje a las mieles y penalidades de la creación literaria. La contracultura, el recelo hacia toda manifestación del poder y el desprecio a la guerra iluminan el camino.
La llave de la inmortalidad
Brian C. Muraresku
Crítica
México, 2023
519 páginas
La tesis de este ensayo no puede ser más provocativa aunque, no por ello, muy bien sustentada: en sus primeros tiempos, el cristianismo adoptó las prácticas rituales de los griegos, que asociaban el consumo de ciertas drogas con el conocimiento de una elevada realidad espiritual. El divorcio posterior con esas prácticas marcaría el predominio de la burocracia eclesiástica, empeñada en romper todo lazo con el saber antiguo. Los misterios de Eleusis, Homero, Platón y Aristóteles son referencias ineludibles.
La maldición de Tutankamón
Joyce Tyldesley
Ariel
México, 2023
352 páginas
Varias han sido las causas por las que un faraón menor —por edad y por no haber realizado grandes obras— ha alcanzado tanta fama hasta hoy. La principal es que su tumba, descubierta hace cien años, ha sido la más completa que se ha encontrado en tiempos recientes; otra causa es que el hallazgo tuvo una gran cobertura periodística. Sumemos su famosa maldición que sigue dando de qué hablar. Las investigaciones más recientes se hallan presentes en este volumen.
La atracción de la vida
Erich Fromm
Paidós
México, 2023
98 páginas
En estos días en que hay tantas “ofertas de vivencias”, como las llama Rainer Funk en la introducción, es inevitable que el lector confunda las joyas con la paja. Lo cierto es que los aforismos y opiniones del autor de El arte de amar tienen un contenido más valioso. Funk explica que la filosofía de Fromm se fundamenta en la “biofilia”, el amor a la vida. Más que de “creaciones espirituales e intelectuales”, hay que hablar de “quintaesencias de la experiencia propia”.