EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Ricos y excéntricos: los mejores libros sobre las locuras de los millonarios

Ricos y excéntricos: los mejores libros sobre las locuras de los millonarios
Ricos y excéntricos: los mejores libros sobre las locuras de los millonarios
España /

Todo el mundo desea ser rico, pero nadie desea lo que implica ser rico. Las grandes fortunas suelen llamar a excentricidades, locuras e incluso grandes desgracias. La literatura ha explorado muchas veces lo que implica tener la vida resuelta, muchos ceros en el banco y tiempo libre en abundancia. Hoy seleccionamos los mejores libros sobre las locuras de los millonarios.

Grandes libros sobre ricos torturados

El auge y caída de una gran personalidad es material literario de primer orden. A lo largo del tiempo, hemos visto obras que exploran las luces y las sombras de aquellos hombres cuya ambición era desmedida. Una obra fundamental en ese sentido es El gran Gatsby, el reflejo de Francis Scott Fitzgerald sobre la alta sociedad neoyorquina, y la deriva de un hombre y sus obsesiones. Reflejo de esa novela en muchos aspectos, La hoguera de las vanidades refleja a la misma sociedad en la misma ciudad, pero en la década de 1980. 

  • El gran Gatsby

    El gran Gatsby

    Scott Fitzgeral

    Alianza

    Comillas Logo

    Jay Gatsby, el caballero que reina sobre West Egg, es el arquetipo de aquellos míticos años veinte en que pareció que todo era posible, un tiempo de felicidad entre el horror de la Primera Guerra Mundial y la barbarie de la Segunda.

  • La hoguera de las vanidades

    La hoguera de las vanidades

    Tom Wolfe

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Tom Wolfe debutó triunfalmente como novelista con «La hoguera de las vanidades«, que fue calificada como la novela de Nueva York.


El humor y la sátira han servido muchas veces para diseccionar a los más pudientes, y ahí la literatura inglesa tiene mucho que decir. En ¡Menudo reparto!, Jonathan Coe nos introduce en una familia acomodada a través de los ojos de un mundano, para ridiculizar a la clase privilegiada. Por su parte, en Inglaterra, Inglaterra Julian Barnes nos presenta a un multimillonario excéntrico que pone en marcha un parque de atracciones que resume y multiplica todo los tópicos de ese país. 

¡Menudo reparto!

¡Menudo reparto!

Jonathan Coe
Editorial Anagrama

Verano de 1990, Inglaterra está al borde de una guerra contra Sadam Husein y Michael Owen, un joven escritor sin blanca, recibe el encargo de la anciana Tabitha Win ­shaw de escribir la biografía de su rica familia y llegar al fondo del posible asesinato de su hermano Godfrey, fa­llecido según ella a manos de uno de sus parientes.



Libros recientes sobre la riqueza

En los últimos tiempos, varios autores nos han mostrado la vida de los más ricos de nuestra sociedad, a la vez que sus miserias. Los destrozos, de Breat Easton Ellis lo hace a través de los jóvenes que estudian en las universidades más exclusivas. Por su parte, en La edad del vicio Deepti Kapoor nos muestra la gran diferencia de clases en la India actual. Finalmente, en Locos, ricos y asiáticos Kevin Kwan lo hace a través del humor con la emergente clase alta de Singapur. 

La Edad del Vicio

La Edad del Vicio

Deepti Kapoor
ALFAGUARA
Nueva Delhi, invierno, 3 de la madrugada. Un Mercedes que circulaba a toda velocidad invade la acera, atropellando y matando a cinco personas.

Tags relacionados
  1. libros