EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Ríete del poder: novelas imprescindibles de sátira política

Novelas imprescindibles de sátira política.
Novelas imprescindibles de sátira política.
Carlos Rey España /

Admitámoslo: al menos una vez al día nos topamos con una declaración de algún político que nos hace pensar que estamos en una simulación. En una época en la que los bronceados imposibles y las motosierras se han incorporado al imaginario de la actualidad, muchas veces pensamos que ya no es posible sorprendernos. Hasta que alguien baja el listón un poquito más. Todos estos males ya los había avanzado un género, la sátira, que siempre es hábil para detectar las miserias de nuestra sociedad y presentarselas con el suficiente humor para que no nos deprimamos demasiado. Por eso, y porque la actualidad siempre se presta a ello, nos fijamos en novelas imprescindibles de sátira política.

Novelas sobre los hilos del poder

Si algo nos ha enseñado la ficción en las últimas décadas es que los políticos son, en ocasiones, la parte visible de un entramado de intereses que están muy alejados de los que se vota en las urnas. Esos poderes en la sombra, casi siempre con grandes fortunas en sus cuentas bancarias, son los que trata A. M. Homes en su obra más reciente, La revelación. La escritora estadounidense se remonta a 2008, con la primera elección de Barack Obama, para mostrarnos a un pez gordo que empieza a mover hilos y organizar una campaña en la sombra para derrocar al entonces nuevo presidente del país.

La revelación

La revelación

A. M. Homes
Editorial Anagrama

Más allá de clásicos satíricos obvios como 1984 o Rebelión en la granja, menos conocida son novelas como Esto no puede pasar aquí, de Sinclair Lewis, que se escribió en pleno auge del fascismo y que imagina el ascenso de un senador estadounidense que trata de imponer unas ideas totalitarias muy similares a las de Hitler o Mussolini en EE UU. Sobre la influencia, en este caso de la prensa, y su poder para crear campañas con intereses ocultos, nos habló Umberto Eco en Número cero. Un periodista veterano caído en desgracia acepta dirigir un nuevo periódico de muy dudosa credibilidad y se ve inmerso en una trama conspirativa que bordea el thriller.

Eso no puede pasar aquí

Eso no puede pasar aquí

Sinclair Lewis
A. Machado Libros S. A.

Libros que ridiculizan el poder y a los poderosos

Más allá de la trastienda del poder, la literatura se ha fijado en numerosas ocasiones en la figura del político, acrecentando sus miserias y desnudando sus egos para mostrarnos que detrás del poder se encuentran personas muchas veces de una catadura moral cuestionable. En La cucaracha, Ian McEwan revirtió el relato de La metamorfosis de Kafka para presentarnos a una cucaracha que un día se despierta convertida en el primer ministro del Reino Unido. Lo que sigue es una feroz sátira de la sociedad británica, publicada en plena resaca del Brexit. Más audaz, si cabe, es el planteamiento de Ha vuelto, la novela de Timur Vermes que imagina a un Adolf Hitler que se despierta de entre los muertos en la Alemania actual e inicia una carrera como imitador profesional de sí mismo que oculta un plan para volver al poder.

La cucaracha

La cucaracha

Ian McEwan
Editorial Anagrama
Ha vuelto

Ha vuelto

Timur Vermes
Seix Barral México

Más allá de la esfera estrictamente política, otros autores han partido de la sátira para mostrarnos la manera en la que funcionan nuestras sociedades, especialmente sus grandes fallas. En Inglaterra, Inglaterra, Julian Barnes imagina a un multimillonario que impulsa un parque temático que reúne todo aquello que se considera tradicionalmente británico, solo para ver cómo esa recreación se vuelve más real que el propio país y desarrolla sus mismos vicios y vergüenzas. En clave local, un escritor que hizo de la sátira una marca de estilo, Jardiel Poncela nos propuso en La tournée de Dios una panorámica de la sociedad española a través de la gira del mandatario supremo, el propio dios que baja a la tierra.

Inglaterra, Inglaterra

Inglaterra, Inglaterra

Julian Barnes
Editorial Anagrama
La tournée de Dios (edición facsímil del manuscrito)

La tournée de Dios (edición facsímil del manuscrito)

Enrique Jardiel Poncela
Biblioteca Nueva



Tags relacionados
  1. novela