EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Roald Dahl y los libros que desafían a la corrección moral

Roald Dahl y los libros que desafían a la corrección moral
Roald Dahl y los libros que desafían a la corrección moral
Librotea España /

Es la polémica literaria del momento. La editorial británica Puffin Books ha decidido comenzar a publicar ediciones corregidas de los libros infantiles de Roald Dahl. El motivo no es otro que eliminar el lenguaje que pueda resultar ofensivo a los lectores de la actualidad. Reescribir obras clásicas, aunque sea en pequeños detalles, es una cuestión peliaguda. Autores como Juan Gabriel Vásquez, Elvira Lindo o Salman Rushdie ya se han pronunciado en contra de lo que es, desde hace unos años, una tendencia. Más allá de entrar en la polémica sobre si es necesario o no alterar una obra literaria, nos fijamos en los otros Roald Dahls, los libros que desafían a la corrección moral.

Libros clásicos que escandalizan en el presente

La polémica de Roald Dahl se limita, de momento, a sus libros infantiles, pero otras obras suyas también chocan con la corrección política actual. Mi tío Oswald es un ejemplo: su protagonista comercia con el semen de los hombres más eminentes de la época, vendiendolo a mujeres que quieren tener descendencia con un ADN ilustre. Hace unos años, la polémica atrapó de nuevo a Lolita. La obra de Nabokov fue cuestionada tras el auge del #MeToo, levantando un debate que el propio autor ya había querido zanjar décadas antes: “Lolita no es una niña perversa. Es una pobre niña que corrompen”, dijo en una entrevista en 1975. 

Mi tío Oswald

Mi tío Oswald

Roald Dahl

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Lolita

Lolita

Vladimir Nabokov

Editorial Anagrama S.A.

Comillas Logo

Es un libro que siempre me resultó fascinante. Dentro de lo crudo de la historia, consigue desdibujar en ocasiones la linea que separa la repulsa y la pena por su protagonista. Una historia conmovedora.


En otras ocasiones, es el uso de ciertas expresiones lo que choca a los lectores actuales. Otro debate recurrente atañe a Huckleberry Finn, obra sobre la cual también se cierne la sombra de la reescritura. El uso de términos como “nigger” en la obra de Mark Twain ha sido criticado por algunos lectores actuales, e incluso se publicó una nueva edición de la obra que la sustituía por “esclavo”.  

Huckleberry Finn

Huckleberry Finn

MARK TWAIN

Gredos

Comillas Logo


Libros infantiles que se adaptan a la corrección moral

El debate que ahora alcanza a las obras de Roald Dahl no es, por tanto, nuevo, pero se intensifica cuando hablamos de libros infantiles o juveniles. Algunos editores revisaron la serie de Los cinco de Enid Blyton para cambiar expresiones que se pueden interpretar como machistas o racistas. Pero también obras más recientes han generado polémica. El bestseller juvenil Por trece razones recibió críticas por su tratamiento de temas como el acoso escolar y el suicidio, 

Por trece razones (campaña verano -edición limitada a precio especial)

Por trece razones (campaña verano -edición limitada a precio especial)

Jay Asher

B de Bolsillo

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros