EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Rock, poesía y cosmos: libros recomendados de 'Laberinto'

Las recomendaciones semanales de la revista cultural de 'Milenio'.

Libros recomendados de 'Laberinto':
Libros recomendados de 'Laberinto':
Laberinto España /

Yo maté a Charly García, de Juan Carlos Guerrero

En 1995, tras un concierto en la Plaza de Toros de Bogotá, Charly García es encontrado muerto en la habitación de un hotel. Era la segunda joya musical argentina que terminaba sus días en Colombia (el otro fue Gardel). Con un ágil ritmo narrativo, Guerrero nos sumerge en la escena musical colombiana de l990 a través de Juancho, el protagonista, si bien hay otros personajes como Héctor, Pil y Lucy. Se trata de un tributo al genio argentino, como lo apunta el autor.


La mordida, de Malcolm Lowry

La mordida

La mordida

Malcolm Lowry y Malcolm Lowry
Random House

Primera traducción al español de esta novela escrita después de Bajo el volcán y editada por Patrick A. McCarthy. El argumento nace de las correrías que Lowry y su esposa hicieron por México en 1945-46: un entuerto burocrático pone a una pareja en manos de la policía solo para demostrarle que el infierno también se vive en esta tierra. El crispante ambiente psicológico, acentuado por el alcohol y una paranoia sin freno, contrasta con la belleza natural de Acapulco.


Adonde voy siempre es de noche, de Bernardo Esquinca

Adonde voy siempre es de noche

Adonde voy siempre es de noche

Bernardo Esquinca Azcárate
Almadia Aljosan S.R.L.U.

Este volumen reúne los mejores relatos de uno de los autores más emblemáticos del nuevo terror latinoamericano. Si algo los caracteriza son las atmósferas que suelen representar a un pasado, casi siempre el de la Ciudad de México, que se niega a ser borrado: casonas vetustas, redes subterráneas, antiguos templos. Un excelente bautismo para el lector que se inicia en la tradición iniciada por Edgar Allan Poe. El prólogo es de Mariana Enriquez y las ilustraciones de Mike Sandoval.


No contiene armonías, de Tedi López Mills

No contiene armonías

No contiene armonías

Tedi López Mills
Editorial Almadía

Contemplar, interrogar a la realidad, interpretar los objetos y las ausencias, reflexionar sobre la pertinencia de uno mismo y aun del andar de los gatos, recordar, imaginar, todo eso, y más, es la savia de este poemario que acoge por igual a la moral y a la política, a la culpa y a la memoria y, sobre todo, a la poesía misma, como depositaria de la tradición y como espacio de ruptura. Tedi López Mills consigue que las palabras sean la auténtica imagen del mundo.


Sobre el origen del tiempo, de Thomas Hertog

Sobre el origen del tiempo

Sobre el origen del tiempo

Thomas Hertog
DEBATE

Durante veinte años, en un laboratorio de la Universidad de Cambridge, Thomas Hertog y Stephen Hawking intentaron dar respuesta a la pregunta sobre cómo surgió la vida siguiendo el rastro del origen del universo. Sus hallazgos son la materia de este libro. Al retroceder hasta un tiempo anterior al Big Bang, encontraron que las leyes de la física nacen y evolucionan a medida que el espacio que rigen va tomando forma. Se trata de una perspectiva llamada a transformar nuestra idea del cosmos.


Metáforas de ausencia en México, de Rodolfo Gamiño Muñoz

Metáforas de ausencia en México

Metáforas de ausencia en México

Rodolfo Gamiño Muñoz
Bonilla Artigas Editores

Para Gamiño Muñoz, la transición democrática o alternancia política hizo que se repensara “el modelo tradicional de hacer historia”. Más que de una “historia contemporánea” ahora se tiene que hablar de una “historia del tiempo presente” en la que problemas como la desaparición no han sido solucionados por ninguno de los partidos que ha llegado al poder. Lo que los gobiernos transicionales han hecho a este respecto es conformar un corporativismo del olvido.


Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo
  3. Poesía