EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Roma, ciencia e historia: libros recomendados de 'Laberinto'

Roma, ciencia e historia: libros recomendados de 'Laberinto'
Roma, ciencia e historia: libros recomendados de 'Laberinto'
Librotea España /

El lado izquierdo del sol

Cristian Lagunas

Literatura Random House

México, 2023

312 páginas

Premio Mauricio Achar 2022, esta novela recrea el tiempo en que Yukio Mishima daba sus primeros pasos como escritor. Estamos en 1957, mientras el joven japonés recorre México y Nueva York para satisfacer sus fantasías homosexuales y borrar la huella del tormentoso pasado que determinaría su vocación. Observamos esa etapa de formación desde la perspectiva del deseo y de un ideal de belleza que aspiraba por igual a la creación y a la destrucción.

La promesa

Damon Galgut

Libros del Asteroide

España, 2023

336 páginas

El fin de la segregación en Sudáfrica no solo atrajo cambios sociales y políticos sino grandes convulsiones en el entorno familiar. Así lo considera esta novela que enfrenta a los Swart a cumplir, o desoír, la promesa que su madre hizo antes de morir: legar la pequeña casa donde vivió a la mujer negra que siempre vio por ella. Las omisiones, los prejuicios raciales y las quebradizas etiquetas de clase dan aún mayor espesor a esta novela que ganó el Premio Booker en 2021.  

La sombra de Julio César

Andrea Frediani

Espasa

México, 2023

494 páginas

Con cierto apego a la verdad histórica, esta novela narra la vuelta de Julio César a Roma luego de conquistar la Galia. Su victoria militar no tiene, sin embargo, la resonancia que espera pues debe enfrentar al ambicioso Pompeyo, lo que da inicio a una guerra civil sin precedentes, que inaugurará la monocracia en la Antigüedad. El cruce del Rubicón al mando de una sola legión es el momento climático, un riesgo calculado que valió ganar todo lo que estaba en juego.

Pensar la ciencia

Bernardo Kastrup

Atalanta

España, 2023

336 páginas

Como recuerda Kastrup, la visión de la ciencia occidental surge a finales del siglo XVII y se consolida en el XIX. El materialismo metafísico, como la llama, le atribuye “una realidad fundamental solo a las cantidades”, dejando de lado los aspectos cualitativos. Apoyándose, entre otras cosas, en las investigaciones de la física cuántica, Kastrup propone un nuevo modelo explicativo: el idealismo analítico, que pondera la realidad cualitativa.

Restaurar el alma del mundo

David Fideler

Atalanta

España, 2023

405 páginas

A pesar de sus logros tecnológicos, la humanidad ha olvidado lo que significa ser parte del universo. Este es el principio humanista al que se acoge este libro que explora la idea de que la naturaleza “posee una inteligencia viva”. De ahí su interés por el presente y por un futuro capaz de restaurar el equilibrio de los ecosistemas. Fideler no solo recurre a la filosofía; también se apropia de los saberes históricos, científicos y aun poéticos y religiosos.   

El chico perdido

Greg Ruth

FCE

México, 2023

190 páginas

El Fondo de Cultura Económica ha dado a conocer una nueva colección de libros ilustrados para diferentes edades: Espectro Gráfica, de la que este volumen es una muestra. Nate se ha cambiado de domicilio. En la nueva casa le toca la recámara de Walter, un chico que tiene años desaparecido y que ha dejado una grabadora en la que constan hechos misteriosos que han venido sucediendo en el vecindario. Nate la encuentra y con una vecina retoma la investigación.

Tags relacionados
  1. libros