Tenemos que hablar: los mejores libros sobre crisis de pareja
Vivir en pareja no es sencillo. De la euforia se suele pasar a la comodidad, de ahí a la rutina y, de ella, muchas veces al desencanto. Otras, incluso a cosas más desagradables. Los vaivenes de la vida en pareja son un tema tan cercano que no podía dejar de estar reflejado en la literatura. Para aprender o, simplemente, para vernos reflejados, hoy repasamos los mejores libros sobre crisis de pareja.
Libros clásicos sobre el desencanto en la pareja
Matrimonios que parecen perfectos y, sin embargo, las grietas comienzan a aparecer. Este es un tema literario que ha sido explorado, en especial por la literatura estadounidense del siglo XX. Richard Yates, en Vía revolucionaria, reflejó ese vacío de la clase media que desemboca en la amargura y la pareja como una cárcel del espíritu. Otro gran autor estadounidense, James Salter, nos lleva en Años Luz a través de los recuerdos, que van de la plenitud del amor y la familia, hasta la desesperanza ante el fin de lo que parecía la felicidad.
Contra cualquier tentación de sentimentalismo. El matrimonio como agujero negro donde asfixiar el amor, y el deseo como decepción interminable.
Le preguntaron al gran Salter, ya en su madurez: “¿Por qué unas memorias?” Contestó: “Para recuperar aquellos años en los que uno dijo ‘Todo esto es mío’. Aquellas ciudades, amores, casas, días”. Pero ese impulso estaba ya en Años luz, que escribió todavía joven. Debo de haber leído esa novela (y Quemar los días, sus grandísimas memorias) al menos una docena de veces, y siempre aprendo algo.
wp:heading -->
Libros contemporáneos sobre crisis de pareja
Las sesiones de terapia de una pareja en crisis le sirven a Nick Hornby para desmenuzar las diferencias y los caminos que se bifurcan en el amor en su novela más reciente, El estado de la unión. Desde una perspectiva más frontal, Rachel Cusk ha abordado las crisis en Despojos. Sobre el matrimonio y la separación, una radiografía de lo que sucede después del desencanto. Por su parte, Vincenzo Latronico nos relata en Las perfecciones el viaje de una pareja joven y con inquietudes que, poco a poco, se va enfrentando al tedio y la monotonía.
Esa desesperanza que no se sabe bien de dónde sale es un tema que han abordado otros autores y autoras. En Música para corazones incendiados, de A. M. Homes, se desencadena con un fuego que destruye la casa de una familia. En Ruido de fondo, de Don DeLillo, en el consumo de fármacos experimentales. Y otros escritores han explorado esa relación compleja de la pareja vinculada con la infidelidad, como con el científico picaflor de Ian McEwan en Solar.
Una de las novelas más interesantes y divertidas de Ian McEwan. El protagonista, un físico célebre que le roba las ideas a un estudiante, es uno de los mejores retratos de cinismo y desesperación del mundo académico contemporáneo. El congreso de física con la irrupción de feministas en protesta por los vectores fálicos es un gran momento del humorismo científico.