Thrillers, narcos e historias de amor: las recomendaciones de 'Laberinto'

El enigma de las arenas
Robert Erskine Childers
ZendaEdhasa/ Madre Editorial
México, 2022
442 páginas
Para un amante del mar como Arturo Pérez-Reverte, y por ende lector de libros sobre el tema, esta novela es “extraña, original y prodigiosa”, como anota en el prólogo. Si bien se le considera la primera novela de espías (y un aviso de la Primera Guerra Mundial), Pérez-Reverte ve este dato como algo secundario y lo que le interesa son los jóvenes protagonistas de la historia: Carruthers y Davies, quienes representan valores como la nobleza y el patriotismo.
El parque de los perros
Sofi Oksanen
Salamandra
España, 2022
416 páginas
La conocimos por Purga, un debut demoledor, y ahora entrega esta novela ambientada en la Ucrania empobrecida tras la extinción de la Unión Soviética. Sus protagonistas son dos mujeres que se enfrentan a la decisión de seguir rentando sus vientres para parejas que no pueden procrear. A la vez que recurre al thriller psicológico y a un realismo de tono crudo, echa un vistazo a la historia reciente de Europa. El saldo es negativo: Occidente se mueve por la codicia, Oriente por la corrupción.
El caso Alaska Sanders
Joël Dicker
Alfaguara
México, 2022
496 páginas
El consagrado autor de thrillers entrega un nuevo enigma policial aderezado con numerosas vueltas de tuerca. El cadáver de una joven vuelve a reunir al escritor Marcus Goldman y al sargento Perry Gahalowood. La trama oculta de secretos y pistas falsas atrae también a una agente, empeñada en hurgar en el pasado de esa joven asesinada. El suspenso no solo se mantiene a medida que avanzamos sino la capacidad de Dicker para jugar al gato y al ratón con sus lectores.
Luna llena
Aki Shimazaki
Tusquets
México, 2022
176 páginas
La escritora japonesa radicada en Montreal ofrece una estampa acerca del amor que se redefine a sí mismo después de muchos años de camino. El escenario es un asilo adonde una pareja llega para disfrutar su vejez. El problema es que Fujiko sufre alzheimer y Tetsuo, su esposo, de pronto debe asumir la actitud de un joven enamorado para hacerla vivir una suerte de primer amor. La novela siembra una sorpresa tras otra hasta producir un enorme desconcierto.
Cien años de espías y drogas
Carlos A. Pérez Ricart
Debate
México, 2022
376 páginas
Un estudio ampliamente documentado sobre la intervención de algunas agencias estadunidenses en la lucha contra el narcotráfico en territorio mexicano. ¿Cómo operan? ¿De dónde provienen sus recursos y a quién rinden cuentas? ¿Reclutan solo espías o emplean de igual manera a delincuentes? Pérez Ricart no solo responde estas preguntas sino que traza una historia llena de claroscuros en la que resulta casi imposible dilucidar qué tan benéfica ha sido esta estrategia.
Juana Juárez y Antonio Zirión (coord.)
Gedisa/ UAM
México, 2022
232 páginas
Para los responsables de este volumen, como escriben en la introducción, la desigualdad “no puede abordarse como un objeto de estudio convencional” ya que no es un objeto concreto, sino “una categoría de análisis capaz de establecer un orden relacional entre dos o más elementos”. La desigualdad social es el tema y se ha convocado a especialistas de diferentes disciplinas: antropólogos, economistas, filósofos y sociólogos; entre ellos, Néstor García Canclini.