EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Volcanes, antimateria e inventos: libros recomendados de 'Laberinto'

Las recomendaciones semanales de la revista de 'Milenio',

Futuros inciertos, animales y cárceles: las recomendaciones de 'Laberinto'
Futuros inciertos, animales y cárceles: las recomendaciones de 'Laberinto'
Laberinto España /

Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, de Mónica Ojeda

Chamanes eléctricos en la fiesta del sol

Chamanes eléctricos en la fiesta del sol

Mónica Ojeda y Mónica Ojeda
Random House

Una catástrofe natural lleva a las protagonistas de esta novela al pie de un volcán en los Andes. Creen asistir a un festival de música cuando en realidad están a punto de iniciar un viaje iniciático que no solo depara el rencuentro con un pasado que es como una herida sino con aquellos que decidieron ocultarse de los demás. La narradora ecuatoriana construye una novela en la que reconocemos una descollante belleza lírica y un aliento desgarrador que nos transporta hacia el tiempo de los mitos.


Los impotentes, de Nicolás Giacobone

Los impotentes

Los impotentes

Nicolás Giacobone
Seix Barral

Esta novela tiene los ingredientes a modo para despertar la curiosidad del lector: un hombre que más que adoptado fue “comprado”, una madre que quiere consagrarse escribiendo la historia de ese hombre roto, una editora que tiene problemas con el sexo, un escándalo mayúsculo que pone en entredicho la relación entre la obra y su creador. El guionista de Birdman no duda en recurrir a la brutalidad para desvelar los resortes del apego emocional y la cultura de la cancelación.


Adán y Eva, de Arto Paasilinna

Adan y Eva

Adan y Eva

Arto Paasilinna
Nórdica Libros

Cuando está cerca de declararse en bancarrota, el empresario Aatami Rymättylä logra producir una pequeña batería capaz de almacenar grandes cantidades de energía, un invento que cambiará nuestra relación con la naturaleza. Este es el nudo de la historia con la cual Paasilinna elabora un retrato picante, aunque demoledor, de la sociedad finlandesa. La novela es una gran oportunidad para iniciarse en la lectura de uno de los grandes humoristas del siglo XX.


Antimateria, de Gerardo Herrera Corral

Es cierto, la antimateria es una presencia estelar en la ciencia ficción pero no se trata de una fabulación. Ocupa un lugar en la investigación médica y plantea múltiples interrogantes. En principio, cómo pensarla. Este ensayo arroja algunas definiciones como, por ejemplo, que no solo es lo opuesto a la materia sino quizá su razón de ser. Con ánimo de divulgación, Herrera Corral nos instala en una realidad donde lo grande y lo minúsculo, lo sutil y lo avasallador son conceptos casi semejantes.


Itinerarios comunes, de Antonio Lafuente

Itinerarios comunes

Itinerarios comunes

Antonio Lafuente
Ned Ediciones

Para el autor, la pandemia ha hecho consciente al ser humano de que el desastre y la catástrofe se han convertido “en el motor de nuestras producciones”. Una de sus consecuencias fue cómo los ciudadanos participaron creando formas nuevas de organización “que nacieron sin saber qué sería lo que habría que hacer”. De ahí surge lo procomún, o sea, el trabajo que se hace en provecho de todos. Entre sus propuestas, uno de los ejes es el laboratorio ciudadano.


Destrucción y futuro de la ciudad, de Víctor Delgadillo

Destrucción y futuro de la ciudad en la era del aislamiento social y el despilfarro urbano

Destrucción y futuro de la ciudad en la era del aislamiento social y el despilfarro urbano

Víctor Delgadillo
GEDISA

El título completo de este volumen es Destrucción y futuro de la ciudad en la era del aislamiento social y del despilfarro urbano. Delgadillo parte del supuesto de que en nuestros días la ciudad “ya no reúne, no integra y no relaciona” a sus habitantes. La destrucción ocurre en dos niveles: el material y el simbólico. Aparte de las explicaciones históricas y sociales, el autor revisa asimismo visiones futuristas de la ciencia ficción, utopías y urbanismo.


Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo