Estanterías | Librotea
Libros recomendados y ordenados por contenidos
Los libros que te recomendamos tanto desde Librotea como los agentes culturales a quienes entrevistamos agrupados por temas de interés para lectores (estanterías) y comentados uno a uno.
-
Los libros de la semana en Babelia (01/10/2016)
De una musa española del siglo XVI que inspira a los intelectuales más prestigiosos de Europa hasta la constatación de que la neutralidad española durante la contienda más importante del siglo XX, la Segunda Guerra ...
-
Memorias de médicos
Como todos los ciudadanos, los médicos también son pacientes. Y son los más preparados para contar cómo funcionan los tratamientos, las entradas y salidas del hospital… y lo que pasa por la mente de un enfermo que a la vez es doct...
-
Animales y sus escritores
“Caminan con una dignidad sorprendente, pueden dormir 20 horas al día sin duda y sin remordimiento, estas criaturas son mis profesoras". Así eran para Charles Bukowski los gatos. Tuve nueve a lo largo de su vida y los inmortalizó ...
-
En torno a un punto ciego: los libros preferidos de Javier Cercas
Los libros que enumero a continuación son novelas y relatos modernos unidos por un nexo común: todos giran en torno a un punto ciego. Si el lector tiene curiosidad por saber a qué llamo un punto ciego, puede satisfacerla en mi últ...
-
En todos los idiomas
Mi biblioteca es extravagante. Los libros pueden repartirse por idiomas (español, catalán, inglés, francés, checo, persa, alemán e incluso alguno que no puedo leer), por estilos, por obras de amigos o no amigos, por amores, por te...
-
Herederos de Sade... ¡Y Masoch!
Obtener placer con el dolor del otro, obtener placer con el dolor propio; obtener placer recibiendo e impartiendo dolor. Los herederos de Sade y de Masoch en el aspecto literario inciden en tramas en las que el detalle del horror ...
-
Periferia y marginalidad social
En esta época, como en todas, hay quienes viven en los bordes, lejos del centro de sus sociedades: los postergados, los incomprendidos, los despreciados, los perseguidos. Esa marginalidad puede ser literal o puede no serlo. En tu ...
-
Lisboa y sus libros
Lisboa es Pessoa, Tabucchi y Lobo Antunes. Lisboa son sus calles por donde circulan los tranvías, el barrio Alto y Alfama. El fado, el vinho verde y el bacalhau. Es la historia de un desasosiego con mar de fondo, un puerto desde e...
-
Vino, sangre de vida
Más allá del cliché del vino.¿Eres aficionado a los vinos y no sabes cómo configurar tu primera bodega propia? ¿Ves los viñedos al pasar por las carreteras de España y temes parar en el territorio de una denominación de origen que...
-
Poesía Millennial
Viven al margen de las reputaciones usuales del sistema literario y van por libre. Aunque no rechazan los aplausos de la crítica, cuando los hay, ni dejan de presentarse en concursos de rancio abolengo, suelen publicar en sellos i...
-
Libros para comprender el mundo
Son libros a los que debo el placer de conocer gente, que me acompañaron, me hablaron y consiguieron que comprendiera mejor el mundo....
-
Los libros de la semana en Babelia (24/09/2016)
Esta semana, Babelia propone que leamos 15 libros muy distintos. Empieza con un homenaje a la figura del escritor chileno José Donoso a través de sus propios escritos, de los de su mujer, María Pilar Donoso y de los de su hija Pil...
-
Qué cuenta la literatura vasca hoy
La ‘joven’ literatura vasca–al menos los nacidos después de 1970- con una proyección en todo el Estado nos muestra un país en el que, sin abandonar el pasado reciente, la violencia y el terrorismo, se abre a otras temáticas más gl...
-
Qué cuenta la literatura gallega hoy
La poesía, la crónica, la novela negra… La joven literatura gallega –nacidos después de 1970- transita por todos los géneros sin problemas, aunque domina con soltura el reportajismo y el verso. Ahí están poetas como Olga Novo o Yo...