EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros de la semana en Babelia (24/09/2016)

Recomendaciones de libros reseñados en el suplemento literario Babelia

Los libros de la semana en Babelia (24/09/2016)
Los libros de la semana en Babelia (24/09/2016)
Librotea España /

Esta semana, Babelia propone que leamos 15 libros muy distintos. Empieza con un homenaje a la figura del escritor chileno José Donoso a través de sus propios escritos, de los de su mujer, María Pilar Donoso y de los de su hija Pilar. El pensamiento de Thomas Mann y la figura de Adelaida García Morales, recuperada del olvido por Elvira Navarro en su última novela, son sólo algunos de los títulos que completan esta selección.  

Los libros de la semana en Babelia (24/09/2016)

  • Correr el tupido velo

    Correr el tupido velo

    Pilar Donoso

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • Memoria de chica

    Memoria de chica

    Annie Ernaux

    Editorial Cabaret Voltaire

    Comillas Logo

    Una escritora que a mí me gusta muchísimo. Cualquiera de sus libros, aunque ahora me acuerdo de Memoria de chica. Sus libros son una mezcla de autobiografía e historia. De hecho, Emmanuel Carrère dijo en varias ocasiones que le había influenciado la escritura de Eranux. En Memoria de chica hace un viaje hacia su yo de la adolescencia para entender quién era ella entonces. En el libro hay una frase que se me quedó clavada, que decía algo así como que la ausencia de sentido de lo que se vive en el momento es lo que multiplica las posibilidades de la escritura.

  • Tea Rooms

    Tea Rooms

    Luisa Carnés Caballero

    Hoja de Lata Editorial

    Comillas Logo

    Olvidada (como tantas creadoras y pensadoras, ay) durante decenios, Luisa Carnés acaba de ser recuperada gracias al investigador David Becerra Mayor y a la editorial Hoja de Lata. Luisa formó parte de la generación de la República, aunque por ser de clase muy humilde (empezó a trabajar a los 11 años, en un taller de sombreros) no llegó a frecuentar el Lyceum club femenino. Su breve novela, probablemente autobiográfica, Tea Rooms, subtitulada Mujeres obreras, apareció en 1934. Narra unos meses en la vida de una joven proletaria madrileña, con una aguda conciencia de la injusticia de género y de clase. Una "indignada" de 1934.

  • Oscuro

    Oscuro

    Ana Luísa Amaral

    Olifante Ediciones de Poesía

    Comillas Logo

  • Haru

    Haru

    Flavia Company i Navau

    Catedral

    Comillas Logo

  • Elogio de la duda

    Elogio de la duda

    Victoria Camps

    Arpa

    Comillas Logo

  • ¿Qué es el federalismo?

    ¿Qué es el federalismo?

    Victòria Camps Cervera

    Los Libros de la Catarata

    Comillas Logo

  • XX

    XX

    Álvaro Lozano Cutanda

    LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

  • Los últimos días de Adelaida García Morales

    Los últimos días de Adelaida García Morales

    Elvira Navarro

    LITERATURA RANDOM HOUSE

    Comillas Logo

  • Manhattan 45

    Manhattan 45

    Jan Morris

    Gallo Nero Ediciones

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros