Agustina Bazterrica

Lo que opina Agustina Bazterrica
-
Yo siempre recomiendo a Juan José Saer porque es uno de mis autores favoritos, sus libros son como mi Biblia personal. Siempre recomiendo la novela Glosa porque Saer trabaja a muchos niveles. Uno puede leer y releer sus libros y vas a ir encontrando conexiones, descubriendo señales, signos. Y es brillante, porque sus libros son ensayos filosóficos pero están narrados de tal manera que uno se mete en la historia, lo ve como si fuese una película, tiene sensaciones físicas, siente los olores. Además es irónico y me pasa con sus personajes que tengo más vínculos con ellos que con alguno de mis parientes.
-
Otra autora que me fascina es Clarice Lispector. Son libros que requieren mucho del lector, no son libros fáciles, pero La pasión según G. H. es una novela en la que cada frase en sí es un universo de una profundidad nunca vista. Si no quieren empezar leyendo una novela lean el cuento Amor, que está en la web de Clarice Lispector, y ahí van a ver lo que les estoy diciendo.
-
Me interesa mucho Layla Martínez, autora española, con su libro Carcoma. Me fascinó esa oscuridad entre nieta y abuela, cómo el propio texto te va carcomiendo, te vas llenando de oscuridad, pero al mismo tiempo te fascina lo que te está contando. Te vas metiendo en esa casa que es un ente vivo que te va comiendo. Me parece muy, muy bueno lo que hizo.
-
Recomiendo mucho a Diego Muzzio, que es un autor argentino que escribió Las esferas invisibles que son tres nouvelles que transcurren durante la fiebre amarilla en Argentina , y resignifican, digamos, el género. La primera es sobre demonios, pero en la Pampa. La segunda es sobre sobre fantasmas y, la tercera, sobre vampiros. Es de un nivel impresionante.