Alba Carballal

Los libros de Alba Carballal
-
-
-
-
-
Flores y ruina
Mara Mahía, Juan Gallego Benot, Layla Martínez, DIMAS PRYCHYSLYY, Aida González Rossi, Álvaro Llamas, Luis Bravo, Julen Azcona, Vanina Bruc, Alba Carballal, Bruno Ruiz-Nicoli, Alejandro Albán, Ignacio Vleming, Flor Martínez Yustas y Lola Tórtola
-
Lo que opina Alba Carballal
-
Es una autora que me encanta y ya Cambiar de idea, su anterior libro, me encantó, pero este es una digamos novela pura sobre cuatro familiares, mujeres, que heredan una casa familiar de la abuela, y habla de muchos temas que a mí me interesan mucho y que creo que son muy generacionales: la relación que tenemos con el trabajo, sororidad, habla también de cómo nos relacionamos con las sustancias que tomamos, no solo de manera recreativa como pueden ser las drogas al uso, sino también para tranquilizarnos, para camuflar malestares que quizá no deberían estar ahí… Es un libro que a mí me gustó mucho.
-
No sé si recomendar La mala costumbre a estas alturas de la película ya es una tontería, pero si alguien no lo ha leído La mala costumbre, por favor, leed La mala costumbre de Alana Portero, que es un libro estupendo que cuenta, creo de una manera muy alejada de esta cosa que a veces tienen las autoficciones, que tienden un poco a cierto grado de victimismo, una historia que ni siquiera es la suya, pero la cuenta de una manera que, pese a ser la historia muy dura, se vuelve luminosa. Cuenta una vida que merece la pena ser vivida y, además, reivindica las figuras de unas mujeres que muchas veces no están en el centro. Eso es un libro muy bello.
-
Es un libro de relatos y usa estilos distintos, sucesivos, que cuentan vidas de mujeres marginales de la historia de España. Entonces ahí una mujer del rural canario, una prostituta de Barcelona, cuenta la historia de las dos Marías de Santiago de Compostela, que son dos militantes antifranquistas y antifascistas. Es un libro también que colecciona historias muy, muy chulas.
-
Otro autor muy joven, Carlos Catena, que ganó el premio Hiperión con los días hábiles. Ahora saca su primera novela, que se llama Tan tonta, y es un libro estupendo sobre una au pair y la relación que tiene con el niño de la casa y con esa familia que es un poco disfuncional, en la que hay un padre ausente. Sobre todo, yo creo que habla sobre hasta dónde los cuidados que deberían ser una cosa generosa y noble, tienen bordes, a veces muy, muy afilados y muy peligrosos.
-
Fue de estos libros a los que la pandemia no trató especialmente bien, porque salió justo antes y se diluyó un poco, pero es un libro estupendo, realmente muy, muy bueno. Tiene un tono entre Antonio Muñoz Molina y Roberto Bolaño. Es súper original, tiene una manera de acercarse a la literatura muy libre, a la forma no literaria, muy jazzística. Es un libro que me gusta mucho, y lo regalo mucho.