Aroa Moreno Durán

Aroa Moreno Durán nació en Madrid en 1981. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense, especialista en Información Internacional y Países del Sur. Ha publicado los libros de poemas Veinte años sin lápices nuevos (Alumbre, 2009) y Jet lag (Baile del Sol, 2016). Es autora de las biografías de Frida Kahlo, Viva la vida, y de Federico García Lorca, La valiente alegría (ambas en Difusión, 2011). La hija del comunista es su primera novela.
Aroa Moreno Durán nació en Madrid en 1981. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense, especialista en Información Internacional y Países del Sur. Ha publicado los libros de poemas Veinte años sin lápices nuevos (Alumbre, 2009) y Jet lag (Baile del Sol, 2016). Es autora de las biografías de Frida Kahlo, Viva la vida, y de Federico García Lorca, La valiente alegría (ambas en Difusión, 2011). La hija del comunista es su primera novela.
Lo que opina Aroa Moreno Durán
-
Las edades de Lulu es un buen golpe para empezar con esa edad, para decirte que sois muy modernos, pero mira lo que se escribía en 1989, mira la transgresión que hizo una mujer escribiendo, no sé cómo sería recibido ese libro si se escribiera ahora.
-
Me gustaría que la gente joven leyera los episodios, porque cada vez esa parte de la historia de nuestro país, la guerra, sus consecuencias, la posguerra, la dictadura, va quedando más lejos, y yo creo que la gente joven tiene cierta desconexión con esa memoria de España y que pienso que no se puede pasar esa página sin leerla.
-
Almudena era una gran lectora, desde muy niña, y me gustan mucho sus lecturas de las novelas de aventuras, porque creo que eso tiene un reflejo en su obra posterior. Ella siempre cuidó mucho la trama, la estructura de los libros, los personajes, que pasen cosas, que los libros estén equilibrados, y creo que tiene su raíz en haber sido lectora de Robinson Crusoe, de Julio Verne, de Salgari, de todas esas novelas de aventuras que ella recordaba en unos libros con unas tapas verdes que había encontrado en casa de su abuelo.
-
La Odisea fue uno de los libros que le marcó a Almudena especialmente. Creo que era una versión juvenil, pero seguro que luego le llevo la Odisea completa.