Elizabeth Horan

Los libros de Elizabeth Horan
Lo que opina Elizabeth Horan
-
Me gusta mucho Fernando Vallejo, El Mensajero, porque rompe todas las reglas, todas y cada una de ellas. Es una biografía larga, por lo que se supone que debe estar en capítulos. Es una perorata larga. Y maldice a todas las personas que se interpusieron en su camino, que le impidieron acumular material sobre Porfirio Barba Jacob, que es el poeta colombiano que él, el poeta colombiano-mexicano sobre el que está escribiendo.
-
Alfonsina Storni es sorprendentemente real. Todo lo que ella escribió, lo leo. Y parece como si lo hubieran escrito ayer.
-
Podrían leer a algunas de las poetas de España, Carmen Conde, que era amiga suya y sus Canciones de nana y desvelo, es una versión interesante de la Canción de Cuna. Y la Canción de Cuna es una forma en la que Mistral destacó. Rayan en ser maldiciones a veces, que muchas Canciones de Cuna son así, como ‘vete a dormir, idiota, te amenazo’... más convencional sería Juana de Ibarbourou, de Uruguay. También genial.
-
Están escritos en primera persona y ella asume la personalidad de una gama diferente de mujeres en un conjunto de actitudes posibles completamente diferente. Aproximadamente la mitad de ellos datan directamente de la Segunda Guerra Mundial, cuando ella vivía en Brasil, y son una forma de testimonio de la locura del mundo en aquella época.