Gervasio Posadas

Los libros de Gervasio Posadas
-
-
-
-
-
-
Relatos 1 (Libro + CD)
Patricia González, Gervasio Posadas, Rosa Regàs, David Isa de los Santos, María Martín Mohedano, Miguel Ángel Albujer, Pascual Drake, Carmen Rosa de Juan, Mercedes Pérez y Horacio Sánchez-Rial -
Niki Zas y el retrete nuclear, de Gervasio Posadas
Gervasio Posadas y Nacionalidad: Chilena Nacionalidad: Chilena -
-
-
-
Lo que opina Gervasio Posadas
-
Es uno de los mejores ejemplos de cómo conseguir combinar una trama de acción ágil y elegante con la reflexión y el complicado trasfondo político de la Indochina francesa.
-
Un retrato crudo y afilado de la terrible vida en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial por un autor que vivió las peores batallas en primera persona. Para mí, es una novela mucho más evocadora que 'Sin novedad en el frente' de Remarque.
-
Ambler es un autor bastante desconocido en España, pero describe mejor que nadie el ambiente y los embrollos del mundo del espionaje en los años 30. Algunas de sus novelas son algo estereotipadas, pero mi recomendación es una obra en la que brilla su estilo sobrio y directo.
-
Este álbum de Hergé no puede faltar en mis recomendaciones no solo porque en él encontré el personaje de Zaharoff sino porque es una de las mejores aventuras de Tintin, con un ritmo trepidante y constantes giros argumentales que mantienen en vilo al lector hasta la última página.
-
El estilo del escritor valenciano puede parecer un poco anticuado a veces, pero en este libro describe con elegancia las luces y sombras del Montecarlo de la posguerra del 18 y la pasión por el juego de príncipes, grandes duques rusos arruinados, mujeres fatales, periodistas y sirvientes.
-
Igual que Machado decía que su infancia era un patio de Sevilla, muchos de mis recuerdos de infancia están relacionados con Rusia. He retomado este libro recientemente, la historia de un perro al que convierten en humano y llega a ser funcionario de la Rusia comunista. Una sátira absolutamente genial
-
Habla de la influencia de la cultura rusa en Europa y de esa sociedad tan cosmopolita del siglo XIX, como Turguénev, que viajaban por toda Europa y su relación con la expansión de las artes.
-
Hablando de historias familiares, me ha gustado mucho esta novela gráfica sobre la familia de Paco Roca en la posguerra. Me recuerda a ese puzle que vas recomponiendo con las pequeñas historias familiares.
-
Luis Landero en general, porque admiro mucho a Luis y creo que es uno de los pocos escritores que tiene esa vena satírica en España.
-
Sobre la historia de las persecuciones de los judíos en la Edad Media que creo que es muy interesante para tener un panorama mucho más antiguo de esa etapa.
-
Me ha gustado mucho Orbital, un libro que no se parece a ningún otro, casi sin argumento pero muy poético.
-
Lo estoy leyendo ahora y me está gustando mucho, un libro también muy distinto a lo que se está escribiendo hoy en día y que merece la pena.