EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Gonzalo Suárez

Gonzalo Suárez
Gonzalo Suárez
España /


Los libros de Gonzalo Suárez


Lo que opina Gonzalo Suárez

  • El libro de la selva

    Gonzalo Suárez

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    Yo empezaría por uno, y miento si digo que es un libro ancestral del todo, pero sí es un reencuentro, es El libro de la selva. Aunque en su día, sin duda, ocupó un lugar, lo he reencontrado y, de repente, el hecho de que el lobo, los animales, hablaran y se convirtieran en personajes, me ha seducido. Me conecta con algo que excede el contexto humanoide.

  • Los trabajos de Persiles y Sigismunda

    Gonzalo Suárez

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Voy a omitir El Quijote, que no pienso volverlo a leer con toda la admiración que tengo por Cervantes, una vez más un caso de aventurero que escribe, no un escritor, sino un señor que vive, escribe, que los pasa mal, bien, como en la vida misma. Estos personajes ya no necesitan el libro, ya cabalgan solos fuera. Eso es maravilloso. De Cervantes, en cambio, yo recogería Persiles y Sigismunda. De hecho, escribí un guión en el que una chica en bicicleta que iba a través de una selva al encuentro de Cervantes en un último viaje para que le contara una última historia. Me gustaría haber hecho esa película.

  • El halcón maltés

    Gonzalo Suárez

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Quitando ya los clásicos, tendría, recuperaría las series negras, los libros de Dashiell Hammett y Raymond Chander, por ejemplo, que tanto me influyeron en su momento.

  • Las aventuras de Tom Sawyer

    Gonzalo Suárez

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    ¿Y por qué no Mark Twain, por ejemplo? Mark Twain, el humor, el sarcasmo… Estoy hasta las narices de la mala leche actual, me repugna la falta de humor a todos los niveles.