Javier Pérez Corcobado

Javier Pérez Corcobado es un autor, músico y poeta con una amplia trayectoria en el panorama cultural español. Conocido por su enfoque oscuro y visceral tanto en su música como en su escritura, Corcobado ha explorado en sus obras los temas de la decadencia, la rebeldía y la lucha contra la opresión. En La música prohibida, Corcobado une su pasión por la música con su profundo interés en la historia y la política, creando un relato que no solo informa, sino que también desafía al lector a reconsiderar el papel de la música en la sociedad. «La música siempre ha sido un reflejo de la libertad humana, y por eso, ha sido temida por aquellos que buscan controlar,» afirma Corcobado en el prólogo del libro.
Los libros de Javier Pérez Corcobado
Lo que opina Javier Pérez Corcobado
-
Esta novela de Luis Martín Santos es la que me impulsó a escribir más, tanto poesía como prosa, porque descubrí lo que era el monólogo interior y me sentía muy cómodo ahí, aunque, ufffff... sea tan difícil.
-
El viejo y el mar, de Hemingway, me impactó mucho cuando era adolescente, prácticamente, y eso me llevó a Bukowski.
-
Hay dos libros de William Burroughs que me parecen obras maestras y son muy duros. Uno es Yonqui y el otro es El almuerzo desnudo.
-
Una novela que también es una obra maestra es La broma infinita, de David Foster Wallace, que publicó en los años noventa y es una de las novelas más duras que he podido leer y que pocos lectores aguantan, porque son realmente espeluznantes. Cualquier novela de terror de Stephen King, a quien respeto mucho, o de Peter Blatty, el escritor de El exorcista, son más tranquilas que El almuerzo desnudo y La broma infinita.
-
La última que publicó Paul Auster antes de su muerte es preciosa, aunque tiene un defecto para mí, que es que se centra mucho en el ámbito del profesorado universitario y es muy elitista.
-
Ahora mismo estoy leyendo una novela de ciencia ficción que es un bestseller de estos que han vendido 32 millones de libros y han intentado hacer una serie, pero es de los mejores de ciencia ficción que he leído. Estoy enganchado y fascinado, porque es tan actual y habla tanto de lo atómico como de lo cuántico y de lo que estamos viviendo, intentando encontrar comunicaciones con otros mundos. Es algo que se ha tratado mucho, pero aquí está tratado de una manera muy elegante, muy minuciosa, y es muy divertido.