EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

John Banville

John Banville
John Banville
España /

John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es colaborador habitual de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) —integrado más tarde en Trilogía de Freddie Montgomery (Alfaguara, 2020), junto con Fantasmas y Atenea— fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con El mar (Alfaguara, 2019), consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también El intocable (2015), la Trilogía CleaveEclipse(2014), Imposturas (2015) y Antigua luz (2012)—, La guitarra azul (2016), La señora Osmond (2018) y Tetralogía científica (2022), que reúne en un solo volumen las novelas Copérnico (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), Kepler (merecedora del Premio de Ficción de The Guardian), La carta de Newton y Mefisto. Bajo el pseudónimo de Benjamin Black, que continúa

utilizandoexclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara El lémur (2009), la serie protagonizada por el doctor Quirke —El secreto

de Christine (2007, 2023), El otro nombre de Laura (2008), En busca de April (2011), Muerte en verano (2012), Venganza (2013), Órdenes sagradas (2015), Las sombras de Quirke (2017) y Quirke en San Sebastián (2021)—, La rubia de ojos negros (2014) y Los lobos de Praga (2019). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por «su inteligente, honda y original creación novelesca». Las singularidades (2023) es su última novela.


Los libros de John Banville

    • Las singularidades

      Las singularidades

      John Banville y John Banville

Lo que opina John Banville

  • Catecismo de la Iglesia Católica

    John Banville

    PPC EDITORIAL

    Comillas Logo

    El primer libro que elegiría es el Catecismo de la Iglesia Católica, que nos fue impuesto cuando teníamos siete años, y nos hablaban de la simonía y la diferencia entre la lujuria y la concupiscencia. Estas son cosas que un niño de siete años necesita saber. Esto ha tenido una gran influencia en mí. Una influencia mala, maligna, pero fue influyente.

  • John Banville

    Navona Editorial

    Comillas Logo

    Cuando tenía 12 años, mi hermana me regaló "Dublineses" de James Joyce. Descubrí que la ficción, que el arte, podía tratar sobre la vida tal como yo la conocía, no solo sobre, no era una historia del Lejano Oeste o una historia de detectives. Esto era sobre la vida misma. Fue entonces cuando empecé a ser escritor.

  • Lolita

    John Banville

    Editorial Anagrama S.A.

    Comillas Logo

    En cuanto a libros que son pura belleza, "Lolita" de Nabokov, que probablemente no se publicaría ahora. Sería cancelado antes de pasar la lectura del editor. Un libro muy hermoso. Un libro peligroso, pero frase por frase, es exquisito.

  • La torre [Edición bilingüe]

    John Banville

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Y también tendría que elegir "La Torre" de W.B. Yeats, creo que fue probablemente en 1928, que es el mayor volumen de poesía jamás publicado. Hay unos 30 poemas en él. Todos son obras maestras. Y no podría vivir sin ese libro.