EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Jorge Fernández Díaz

Jorge Fernández Díaz
Jorge Fernández Díaz
España /


Los libros de Jorge Fernández Díaz

    • La logia de Cádiz

      La logia de Cádiz

      Jorge Fernández Díaz
    • La traición

      La traición

      Jorge Fernández Díaz
    • Las competencias de los ayuntamientos en materia de tráfico

      Jorge Fernández Díaz y Manuel Navarrete Serrano
    • Las mujeres más solas del mundo

      Las mujeres más solas del mundo

      Jorge Fernández Díaz
    • El puñal

      El puñal

      Jorge Fernández Díaz
    • La herida

      La herida

      Jorge Fernández Díaz
    • Cada día tiene su afán

      Cada día tiene su afán

      Jorge Fernández Díaz
    • El tiempo de María

      El tiempo de María

      Jorge Fernández Díaz

Lo que opina Jorge Fernández Díaz

  • El signo de los cuatro (Sherlock 2)

    Jorge Fernández Díaz

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Una gran novela de Sherlock Holmes de Conan Doyle. Cuando yo leía esa novela en mi casa del Palermo pobre, cuando terminé de leerlo, dije yo quiero hacerle a los demás lo que este tipo Conan Doyle me hizo a mí. En ese momento creo yo que abracé la idea de escribir novela. Si vos me preguntás cuándo me convertí en escritor, fue ese día. Fue ese día y gracias a esa novela.

  • El aleph

    Jorge Fernández Díaz

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    En el segundo año del instituto me lo reveló una profesora, y Borges abrió otra puerta. Borges era otra cosa, era otra literatura, era argentino pero era universal a la vez. Era una puerta abierta que quedó abierta para siempre. Yo formo parte de la Academia Argentina de Letras y estudiamos a Borges como la Real Academia estudia a Cervantes de manera permanente y gozosa. Y he aprendido tantas cosas de él, sobre todo su principio de condensación, que yo trato de llevar a mis libros aunque él no escribió nunca una novela. La idea de que todo puede contarse de manera condensada y potente si uno tiene el oficio para hacerlo. No hacer tochos sino hacer libros que te puedas leer en un día y sientas ese sabor. Eso lo enseña Borges entre tantas cosas que aprendí.

  • Música para camaleones

    Jorge Fernández Díaz

    Anagrama

    Comillas Logo

    ¿Por qué no A Sangre Fría? ¿Por qué no otras cosas? Bueno, porque me parece que ahí Truman Capote consigue una cosa increíble que es, nos proponen que leamos del mismo modo una entrevista, una crónica o un reportaje y un cuento. Y eso me pareció absolutamente revolucionario. Creo que es un libro incomprendido porque si bien es un libro leído y recordado y de cierta manera querido es incomprendido porque ese gesto es un gesto revolucionario. Todo puede ser la entrevista con Marilyn puede ser leída igual que ‘Ataúdes tallados a mano’ que es una falsa crónica igual que un cuento es decir, la ficción y la no ficción y las diversas formas de la no ficción todas pueden tener el mismo tratamiento que es un tratamiento literario y eso para mí fue una lección impresionante para unir la literatura y el periodismo.

  • Jorge Fernández Díaz

    Editorial Verbum, S.L.

    Comillas Logo

    Porque creo que es uno de los manuales de política más impresionantes que se escribieron jamás. Creo que está totalmente vigente que es de Stefan Zweig que hay que leerlo de vez en cuando para entender cómo se maneja de verdad el poder. Fouché es una de las grandes novelas sin ficción, digamos o memoria o biografía pura y dura como quieras, escrita además sin renunciar al estilismo que tenía Stefan Zweig. No es un magnífico ensayista como Beavor o como Preston pero es un artista haciendo una biografía de alguien que nos explica cómo se maneja el poder hoy en España, en Argentina, en Estados Unidos, en todos lados.