EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Juan Luis Arsuaga

Juan Luis Arsuaga
Juan Luis Arsuaga
España /


Los libros de Juan Luis Arsuaga

    • La especie elegida (Edición 25.º aniversario)

      La especie elegida (Edición 25.º aniversario)

      Juan Luis Arsuaga y Ignacio Martínez
    • Nuestro cuerpo

      Nuestro cuerpo

      Juan Luis Arsuaga
    • Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

      Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

      Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás
    • El sello indeleble

      El sello indeleble

      Manuel Martín-Loeches y Juan Luis Arsuaga
    • El reloj de Mr. Darwin

      El reloj de Mr. Darwin

      Juan Luis Arsuaga
    • La historia de la vida y el hombre

      La historia de la vida y el hombre

      Juan Luis Arsuaga
    • Elemental, queridos humanos

      Elemental, queridos humanos

      Juan Luis Arsuaga, Forges Forges y Milagros Algaba Suárez
    • Amalur

      Amalur

      Juan Luis Arsuaga y Ignacio Martínez
    • El collar de neandertal

      El collar de neandertal

      Juan Luis Arsuaga
    • Mi primer atlas de la prehistoria cuando el mundo era niño

      Mi primer atlas de la prehistoria cuando el mundo era niño

      Juan Luis Arsuaga
    • El collar del neandertal

      El collar del neandertal

      Juan Luis Arsuaga
    • El primer viaje de nuestra vida

      El primer viaje de nuestra vida

      Juan Luis Arsuaga
    • Vida, la gran historia

      Vida, la gran historia

      Juan Luis Arsuaga
    • Breve historia de la Tierra (con nosotros dentro)

      Breve historia de la Tierra (con nosotros dentro)

      Juan Luis Arsuaga y Milagros Algaba Suárez
    • La vida contada por un sapiens a un neandertal

      La vida contada por un sapiens a un neandertal

      Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás
    • La muerte contada por un sapiens a un neandertal

      La muerte contada por un sapiens a un neandertal

      Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás
    • Al otro lado de la niebla

      Al otro lado de la niebla

      Juan Luis Arsuaga y Juan Luis Arsuaga
    • La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

      La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

      Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás
    • Estuche La vida, La muerte y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

      Estuche La vida, La muerte y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

      Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás

Lo que opina Juan Luis Arsuaga

  • El libro de la selva

    Juan Luis Arsuaga

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    Sin duda el libro que me ha marcado, y creo que a mis hijos también. También los libros de las tierras vírgenes. Les contaba a mis hijos un cuento de Kipling sobre una mangosta que libera a una familia de unas cobras en la India, y que se llama Rikki-tikki-tavi. Mis hijos todavía se acuerdan de él. El libro de la selva era nuestro libro sagrado. En esa época yo vivía en Bilbao y estaba en un grupo de scouts, y era nuestro libro de cabecera. A mí me marcó profundamente.

  • Juan Luis Arsuaga

    Editorial Letra Minúscula

    Comillas Logo

    El sentimiento profundo que hay en mí es Unamuniano.

  • El desierto de los tártaros

    Juan Luis Arsuaga

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Es el libro que me habría gustado escribir a mí, pero que no podría haber escribir. Es un libro extraño que me impresionó muchísimo. Es un libro hermoso, que tiene muchos significados. A mí me absorbió por completo, me arrebató.

  • El giro

    Juan Luis Arsuaga

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

    Es el libro que me pregunto por qué no escribí yo. Trata sobre cómo fue descubierto el libro De rerum natura de Tito Lucrecio. Ese libro tiene todo lo que me interesa: Lucrecio y el pensamiento epicureo, que es el fundamento del pensamiento científico. De rerum natura desapareció hasta que fue descubierto por un buscador de libros florentino en el renacimiento. El giro cuenta lo que significa este libro para el pensamiento moderno y cómo influyó en la ciencia y el pensamiento racional, así como la búsqueda de el único ejemplar que un libro que, cuando se hizo público, cambió el mundo. Yo sabía todos los datos sobre el libro y me preguntó por qué no lo escribí. Pero lo hizo Greenblatt maravillosamente bien y le dieron el Pulitzer.

  • Paradox, rey

    Juan Luis Arsuaga

    Austral

    Comillas Logo

    Para mí es el poema que define el siglo XX.

  • La chica salvaje

    Juan Luis Arsuaga

    Atico de los Libros

    Comillas Logo

    Si me preguntaras tres novelas que recomendaría, diría La chica salvaje, La chica salvaje y La chica salvaje. Es una novela escrita por una zoóloga legendaria que vivió en el Kalahari con su marido y tuvo una vida muy aventurera. A los 70 años se jubiló, se fue a una granja remota, de allí salió con un manuscrito, se lo enseñó a un editor y lleva cinco millones de libros vendidos. Es la historia de una niña que todo biólogo debería leer. Es una historia de la marisma, de la naturaleza.

  • El giro

    Juan Luis Arsuaga

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

    Hay un libro en los últimos años que me parece muy interesante en relación con las cosas que yo hago, que se llama El giro, de un autor que se llama Stephen Greenblatt, que es sobre el descubrimiento de un libro, un libro perdido de un escritor epicúreo romano que se llamaba Tito Lucrecio Caro, de la época de Julio César. Este libro escrito en la antigüedad, como todo lo que tiene que ver con epicúreo, fue congelado, borrado, hecho desaparecer, pero finalmente un cazador de libros en el renacimiento consiguió encontrar un ejemplar en un monasterio alemán. Este libro se llama La real natura, sobre la naturaleza de las cosas, y digamos que cambió el mundo porque esta recuperación del epicureismo es lo que está en el origen de la revolución científica que vino luego, o por lo menos contribuyó mucho.

  • Caravaggio 1

    Juan Luis Arsuaga

    NORMA EDITORIAL, S.A.

    Comillas Logo

    Un cómic en dos volúmenes de Milo Manara. Milo Manara es un famoso dibujante de cómic erótico, pero también hace otras cosas que no son eróticas porque es el hombre profundo, y tiene dos libros, un cómic en dos libros, dedicado a Caravaggio, que es mi pintor, mi artista preferido, y son espléndidos. Yo los compré en italiano, me parecía que en Caravaggio había que leerlo en italiano, aunque no sé italiano, y tuve el privilegio de que me los firmara en la feria del libro.