EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Juan Pablo Villalobos

Juan Pablo Villalobos
España /


Los libros de Juan Pablo Villalobos

    • No voy a pedirle a nadie que me crea

      No voy a pedirle a nadie que me crea

      Juan Pablo Villalobos
    • Peluquería y letras

      Peluquería y letras

      Juan Pablo Villalobos
    • Fiesta en la madriguera

      Fiesta en la madriguera

      Juan Pablo Villalobos
    • Si viviéramos en un lugar normal

      Si viviéramos en un lugar normal

      Juan Pablo Villalobos
    • Te vendo un perro

      Te vendo un perro

      Juan Pablo Villalobos
    • Yo tuve un sueño

      Yo tuve un sueño

      Juan Pablo Villalobos
    • La invasión del pueblo del espíritu

      La invasión del pueblo del espíritu

      Juan Pablo Villalobos
    • El pasado anda atrás de nosotros

      El pasado anda atrás de nosotros

      Juan Pablo Villalobos
    • Deambular otra vez

      Deambular otra vez

      Juan Pablo Villalobos, Selva Almada y Cristina Rivera Garza
    • AL ESTILO JALISCO

      AL ESTILO JALISCO

      Juan Pablo Villalobos

Lo que opina Juan Pablo Villalobos

  • el arte de coleccionar moscas

    Juan Pablo Villalobos

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

    Lo último que leí es este libro de Sjöberg, El arte de coleccionar moscas. Es un entomólogo sueco que vive en una isla pequeñita y está especializado en los sírfidos, que son unas moscas muy parecidas a las avispas. Y es una especie de ensayo, memoria y crónica alrededor del mundo de la entomología y la fascinación que tiene este autor por un personaje de la historia sueco, un sueco que inventó una trampa para cazar moscas. Para mí es un ejemplo perfecto de lo que yo considero buena literatura, porque es un tema que no me interesa absolutamente nada, nunca he sentido ningún tipo de fascinación ni obsesión ni gusto por los insectos, y sin embargo el libro me ha parecido maravilloso. A veces pasa lo contrario, que hay libros que el tema te interesa y el libro te parece pésimo, porque no funciona a nivel de la forma. Este es un libro muy divertido, muy ligero, muy ameno y también muy erudito.

  • Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos

    Juan Pablo Villalobos

    LITERATURA RANDOM HOUSE

    Comillas Logo

    Este no es un libro nuevo, pero lo acabo de leer: el libro de Horacio Castellanos Moya con la correspondencia de Roque Dalton. Roque Dalton era un escritor salvadoreño como Castellanos Moya, que fue asesinado por sus compañeros de la guerrilla en un episodio bastante extraño en aquella época, los años ochenta, de la guerra civil en El Salvador. Y es una investigación casi policíaca a través de las cartas a las que tiene acceso Horacio Castellanos para tratar de desentrañar qué pasó en esos últimos días. Castellanos Moya, es uno de mis autores favoritos, lo he leído absolutamente todo de él. Creo que él ha escrito la historia de América Latina de los últimos cuarenta años como nadie. Existe una sobrevaloración de ciertos autores, por ejemplo Bolaño, en detrimento de quien realmente me parece a mí que ha escrito mejor la historia de América Latina, todos sus conflictos, el paso de los sueños revolucionarios al neoliberalismo más terrible, las tramas también familiares, íntimas… Creo que nadie ha contado eso como Horacio Castellanos.

  • Juan Pablo Villalobos

    Chai Editora

    Comillas Logo

    Estoy leyendo ahora los dos libros de cuentos de Deborah Eisenberg, que los publicó la editorial argentina Chai. El que estoy leyendo ahora se llama Taj Mahal, y es un libro de cuentos muy divertido, Hay algo en la ligereza que siempre me ha interesado, creo que no tiene que estar peleada con la profundidad, sino que hay libros que, en su aparente simplicidad, o en su aparente fluidez, uno los lee muy fácil y con gusto. Eso no quiere decir que sean banales o que sean frívolos, y ese es un muy buen ejemplo. Me encanta el cuento que le da título al libro, que me parece además muy interesante en términos de cómo puede funcionar a nivel paródico lo autobiográfico, la memoria. Es un grupo de actrices y actores de Hollywood que se reencuentran ya ancianos y se reúnen porque el nieto de uno de sus amigos que ya murió ha escrito un libro de memorias donde los pone a parir a todos. Entonces, se reúnen para desmentir lo que ha dicho el libro, y es muy gracioso porque es como una parodia de toda esta cosa de refutar la memoria, quién es el dueño de la memoria, quién vio qué, quién cuenta la historia… Es una escritora increíble.

  • Ciudad Láser

    Juan Pablo Villalobos

    Almadia Aljosan S.R.L.U.

    Comillas Logo

    Aquí ya soy sospechoso porque es una alumna mía y este libro se escribió en uno de mis talleres. Ciudad Láser, de Marantua Correa, una escritora colombiana. Es una novela situada en una ciudad de Colombia que no es nombrada, pero se entiende que podría ser Bogotá, y es la historia de una chica que se va a vivir de una isla, de un pueblito, a la ciudad y allí conoce a un tipo, empieza a meterse en unas situaciones peligrosas, entra a trabajar en una clínica estética de depilación láser, y se ve envuelta en una trama y termina desapareciendo. Leemos la historia de ella, y después cómo una investigadora está tratando de descubrir qué es lo que sucedió.