EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Júlia Peró

Julia Pero
Julia Pero
España /

Júlia Peró (Barcelona, 1995) es escritora y artista multidisciplinar. Dirige el club de lectura Libros crujientes. Ha participado en distintas antologías poéticas y es autora del poemario Anatomía de una bañera (Planeta, 2020) y el libro de conversaciones Este mensaje fue eliminado (Planeta, 2021), que adapta al formato físico su proyecto digital @este.mensaje.fue.eliminado. Olor a hormiga es su primera novela. Actualmente trabaja en su segundo poemario y en una colección de arte conceptual.

@_juliapero


Los libros de Júlia Peró

    • Olor a hormiga

      Olor a hormiga

      Júlia Peró y Júlia Peró

Lo que opina Júlia Peró

  • Amor

    Júlia Peró

    Periférica

    Comillas Logo

    No lo recomiendo para gente que le guste leer desde un punto cómodo, sino todo lo contrario. Al final, mi libro tampoco lo recomendaría a gente que le gusta esa comodidad al leer. En Amor a mí me gusta mucho el personaje principal, y cómo siempre asumimos que la narradora de la historia o el narrador de la historia tiene que ser fiable. En este caso, en Amor, lo que hace Maayan es que te cuenta la protagonista un discurso, una historia, y al final de ese capítulo te dice, ‘bueno, todo lo que te he contado es mentira’. No sabes nunca a qué atenerte, y eso me gusta mucho.

  • La belleza del marido

    Júlia Peró

    LUMEN

    Comillas Logo

    Para quien no sea lector de poesía es un libro para empezar buenísimo. Es casi un libro narrado, y es uno de mis favoritos de poesía. De hecho ella lo llama un ensayo. A mí me gustó muchísimo por la estructura, creo que rompe con la estructura tradicional de los poemas más convencionales, es casi eso, una novela sobre lo que le pasa a ella con sus vivencias con su marido.

  • Facsímil

    Júlia Peró

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Alejandro Zambra me parece uno de los mejores autores masculinos que he leído, tiene una sensibilidad increíble y una capacidad de observación humana maravillosa. Y en el caso de Facsímil, que creo que es su libro más raro, compone las narraciones en forma de examen, el examen de acceso a la universidad. Todas las narraciones empiezan A, B, C, como si fueran posibles respuestas. Me parece que tiene una fuerza increíble ese texto, es súper interesante y a mí me inspiró muchísimo.

  • Moriu-vos

    Júlia Peró

    Teatre Nacional de Catalunya

    Comillas Logo

    Yo ya estaba muy avanzada con la novela, pero llegó ese libro y fue como casi darme la razón o alentarme a seguir escribiéndola. En realidad es una obra de teatro, pero la han llevado a libro. Creo que es el único libro, el único referente de la vejez tal como yo la quería ver, no desde la infantilización o desde la dulcificación, sino desde la crudeza y desde un punto de vista mucho más realista. Tiene un discurso político que me parece muy bueno y muy fuerte, y creo que es un libro que hay que leer.