EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Ledicia Costas

Ledicia Costas
España /

Ledicia Costas es una de las autoras más reconocidas y traducidas de la literatura gallega, con libros en idiomas como el coreano, el italiano, el portugués o el persa. En los últimos años ha recibido importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura Infantil o el Premio Merlín por su obra Escarlatina, la cocinera cadáver (Anaya, 2015), libro que también ha sido incluido en la lista de Honor del IBBY. Es la única persona en la historia del Premio Lazarillo que lo ha ganado en tres ocasiones, gracias a las obras Verne y la vida secreta de las mujeres planta (Anaya, 2016), novela que también fue reconocida con un White Ravens; La balada de los unicornios (Anaya, 2018), que a su vez recibió un Premio Kelvin 505 a la mejor obra de fantasía publicada en España, y La liebre mecánica.


Los libros de Ledicia Costas

    • La liebre mecánica

      La liebre mecánica

      Ledicia Costas y Ledicia Costas

Lo que opina Ledicia Costas

  • La juguetería Mágica

    Ledicia Costas

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Para mí es una de mis autoras de cabecera. Es una novela iconoclasta como era Ángela Carter, sobre el despertar sexual y es una novela casi casi de frontera, donde hay también algún elemento que roza quizás lo grotesco. A mí me gusta muchísimo Ángela Carter y recomiendo este libro.

  • Temporada de huracanes

    Ledicia Costas

    Random House

    Comillas Logo

    La verdad es que tengo auténtica devoción por las autoras latinoamericanas y Fernanda Melchor me gusta mucho, no sólo por lo que cuenta, sino por cómo lo cuenta, tiene un estilo muy potente, un estilo que te agarra y no te suelta, como muy visceral, es muy apasionada escribiendo y conecto mucho con esa forma de escribir como lectora.

  • Relojes de hueso

    Ledicia Costas

    LITERATURA RANDOM HOUSE

    Comillas Logo

    Es casi como entrar en un laberinto, es un juego de espejos, te conviertes en una viajera del tiempo. Son como seis novelas compactas, pero todas tienen una conexión, están unidas, pero hay cambios de registro, de estilo. Es una catarata, a veces entras ahí y no sabes muy bien hacia dónde vas, pero siempre acabas encontrando la salida hacia donde tienes que ir.

  • La mala costumbre

    Ledicia Costas

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Me parece bestial que sea la primera novela de esta autora, por ese estilazo que tiene, por esa manera de contar, por lo que cuenta con esa entrega, es desgarrador leer a Alana y también es como un viaje emocional, emocional y emocionante. Recomiendo muchísimo La mala costumbre de Alana Portero, estoy deseando que saque otra novela.