Marina Perezagua

Los libros de Marina Perezagua
-
-
-
-
-
-
Esas que también soy yo
Elena Casero, Angelina Muñiz-Huberman, Marta Sanz, Yolanda González, Nuria Barrios, Sara Morante, Carmen Domingo, Cristina Peri Rossi, Almudena Grandes, Rosa Montero, Julia Otxoa, Eva Losada Casanova, Marina Perezagua, Gloria Fortún, Cristina Morales, Lola López Mondejar, Cristina López Barrio, María Tena, Inmaculada De La Fuente, Cristina Grande, Isabel Cienfuegos, Gemma Pellicer, Berta Delgado Melgosa, Carola Aikin, Maite Núñez, Ana Grandal, VIVIANA PALETTA, María Fernanda Ampuero, María José Codes, Bárbara Darder, Mariví Antón, Marga Cancela Negreira, Matilde Tricarico, Begoña Alonso, Pilar Gómez Esteban, Carmen Vega, Gloria Fernández Rozas, Carmen Dorado Vedia, Violeta Rojo, Alena Collar, Marian Torrejón, Silvia Eugenia Castillero, Inma Porcel, Elena del Hoyo, Maya García Vinuesa, Ester González, Esther Panduro, Ana Lía de Urán, Sonia Aldama Muñoz, Lourdes Pinel, Nuria Sierra Cruzado, María Villa, Mariana Torres, Gema Nieto Jiménez, María Cano, Paloma Caramelo, Lucía Sánchez y Lucía García Díaz Miguel -
-
-
-
-
Lo que opina Marina Perezagua
-
Él es un neurocirujano que ha estado trabajando voluntariamente durante 30 años en Ucrania y habla no solamente de sus operaciones en Ucrania, sino en el sistema de salud británico, sobre los errores que ha cometido como médico y han llevado a la muerte de los pacientes. Me parece de una honestidad bestial. Aparte de que está muy bien escrito. La honestidad es un valor que, aunque sea a través de la ficción, también me parece importante.
-
Me gusta casi todo lo que ha hecho. Elijo este libro no sé si porque también está un poco relacionado con mi experiencia. Trata sobre la imposibilidad en un país como Rusia para abortar, y lo que tiene que sufrir esta mujer para conseguir un aborto de un niño que de todas maneras no iba a poder vivir porque tenía problemas. Está narrado de una manera bellísima, muy compleja. Ahora, con todas las leyes contra el aborto en Estados Unidos, te hace plantearte hacia dónde vamos.
-
Es un libro que para mí sería muy difícil de escribir, no sabría cómo enfrentar el tema. Creo que no sabría cómo enfrentarlo, ni siquiera sé cómo enfrentar su lectura. La escritura me pareció magistral, muy sobrio, sin ningún tipo de dramatismo y para hablar de un tema así, de esa manera, me parece que tienes que ser un escritorazo.