EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Mónica Ojeda

Mónica Ojeda
Mónica Ojeda
España /

Mónica Ojeda (Ecuador, 1988) es autora de las novelas La desfiguración Silva (Premio Alba Narrativa, 2014), Nefando (2016) y Mandíbula (2018), de los poemarios El ciclo de las piedras (2015) e Historia de la leche (2020) y del volumen de relatos Las voladoras (2020). Ha sido seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica por el Hay Festival –en la lista Bogotá39-2017— y premiada con el Next Generation Prize 2019 del Prince Claus Fund por su trayectoria literaria. En 2021 fue seleccionada por Granta como una de las veinticinco mejores narradoras en español de menos de treinta y cinco años.


Los libros de Mónica Ojeda

    • Chamanes eléctricos en la fiesta del sol

      Chamanes eléctricos en la fiesta del sol

      Mónica Ojeda y Mónica Ojeda

Lo que opina Mónica Ojeda

  • Butes

    Mónica Ojeda

    Sexto Piso

    Comillas Logo

    Estaba pensando en libros que me sirvieron para la novela, que hablan sobre música y que para mí fueron deliciosos de leer. Por ejemplo, los dos primeros van a ser de Pascal Quignard, El odio a la música y Butes, que son dos libros que van sobre el horror sonoro y la pulsión de muerte en la música. Me encantaron, me parecieron brillantes.

  • Alexis o el tratado del inútil combate

    Mónica Ojeda

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Es una novela en donde la música funciona como catalizador de la erupción del deseo de un personaje y me parece que ahí está como muy representado el volcán musical, si quieres.

  • Ramón Andrés

    Mónica Ojeda

    Acantilado

    Comillas Logo

    Fue un libro para mí fundamental mientras estaba escribiendo la novela, porque justamente habla sobre la historia de la música y del oído como ese órgano del miedo del que habla Nietzsche, la relación que tenemos entre música y muerte, música y lo animal.

  • Resonancia siniestra

    Mónica Ojeda

    Caja Negra Editora

    Comillas Logo

    Es un libro sobre música, pero pensado desde el desvío, desde lo monstruoso, desde lo prodigioso y lo monstruoso de la música.

  • Mónica Ojeda

    Candaya SL

    Comillas Logo

    Quiero recomendar un libro que acaba de publicar Candaya de relatos, de una escritora ecuatoriana, quiteña, que se llama Gabriela Ponce, y el libro se llama Flotar, pude. Es un libro hermoso. Hablando de relatos raros, esos son relatos muy raros, pero también con mucho deseo, mucha pasión. Ella tiene una escritura muy pasional, también bebe mucho de la influencia de las telenovelas del melodrama latinoamericano, que en su novela Sanguínea se ve mucho, pero también en sus relatos, esa fuerza también de la inclinación por el melodrama, pero también sobre todo son relatos muy tiernos, muy del tacto, sobre relaciones interpersonales. Creo que es un libro espectacular.

  • Narrativa reunida

    Mónica Ojeda

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Uno de mis escritores de cuentos favoritos. Yo creo que tengo un cuento de Hernández que se llama La mujer parecida a mí, que lo leo a menudo porque todavía no termino de entenderlo.

  • Entrevistas breves con hombres repulsivos

    Mónica Ojeda

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Otro autor también que para mí ha sido importante, pero ya leí después, David Foster Wallace, con Entrevistas breves con hombres repulsivos, que a mí me parece un libro increíble.

  • Cuentos completos

    Mónica Ojeda

    Páginas de Espuma

    Comillas Logo

    Los relatos de Armonía Somers también me parecen altamente perturbadores, conectan con un ambiente, con un hábito místico que también es muy Marosa Di Giorgio, pero de una manera yo creo que mucho más oscura.