EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Txani Rodríguez

Txani Rodríguez
España /


Los libros de Txani Rodríguez


Lo que opina Txani Rodríguez

  • EL SUEÑO DE LA ALDEA DING

    Txani Rodríguez

    Automática

    Comillas Logo

    Yo no conocía a Yan Lianke para nada. Una vez paré en una librería de Úbeda, una de esas veces que bajo al sur, y el librero del Agente secreto me lo recomendó. Lo compré sin mayor noticia y me impresionó. Me impresionó muchísimo la historia, que habla de un caso real de venta de sangre. Se contagió mucha población con sida. Murió muchísima gente. Además, por una razón codiciosa, porque se empezó a faltar el cuidado debido para hacer este tipo de operaciones. Pero el autor consigue contar todo eso de una manera mágica, a través de la mirada de un niño ya muerto, otra víctima. Es un libro totalmente mágico. Me asombró el punto de vista, la elegancia con lo que lo cuenta. Incluso es capaz de introducir algo de humor y trascender a ese hecho tan absolutamente tremendo que aconteció. Me resultó revelador y me confirmó que hay muchas maneras de narrar y muchas formas de acercarse a temas. Que el tema nunca condiciona el tono.

  • Un ojo de cristal

    Txani Rodríguez

    Pamiela argitaletxea

    Comillas Logo

    Me gusta mucho Miren Agur Meabe, la autora en general. Recomiendo todo, la poesía, los relatos. Y hay un libro que me gustó particularmente que se titula Un ojo de cristal. También me gusta por el manejo del idioma y por la honestidad que transmite el libro. Es brutalmente honesto. Es la vida de una mujer, en un momento muy determinado. Y creo que también es muy revelador en muchos sentidos.

  • La Regenta, I

    Txani Rodríguez

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Yo creo que el libro que más veces me he leído de la vida es La regenta, Creo que descubro cada vez el portento de narrativa que era el naturalismo y ese tipo de literatura que se hacía. Y toda la retranca del autor que me gusta mucho. Esto de decir sin decir y de mostrar tanto. No creo que sea una influencia, pero sí que me resulta muy gozoso volver a él de vez en cuando. Creo que es equiparable además al Rojo y Negro de Stendhal, o a la Cartuja de Parma, a Madame Bovary, o a Ana Karenina.

  • Txani Rodríguez

    Nórdica Libros

    Comillas Logo

    Me ha gustado este año descubrir a Víctor Catalá, que ha publicado en Nórdica La madre y la ballena. Víctor Catalá era en realidad Caterina Alberti Paradís, una autora del XIX, que me pareció al leerla muy moderna por los temas que tocaba. Ella asumió este seudónimo masculino porque ganó un premio muy conocido en Cataluña con un cuento, La infanticida, y al jurado le pareció ya de entrada duro si fuera un hombre. Pero cuando abrieron la plica y vieron que era una mujer, les pareció imperdonable. El caso de una madre que mata a un hijo. Tanto es así que le retiraron el premio. Entonces ella dijo, así vale, pues Víctor Catalá. El libro que ha publicado Nórdica toca temas que a mí me han dejado boquiabierta, porque a veces creemos que estamos continuamente descubriendo la pólvora y casi todo se ha tratado ya. En este libro de Víctor Catalá se habla del maltrato a las personas mayores, de los cuidados también. Se habla de amor entre dos mujeres. Se habla de violaciones y de qué puede hacer después una víctima. Me sorprendió mucho por esa modernidad. También por el estilo, porque creo que describe muy bien la ciudad, Barcelona. Y también ese otro mundo que no pertenece a la ciudad y que en Cataluña pertenece tanto al mar como a la tierra. Y en ambos casos, porque algunos cuentos los sitúa en la costa y otros en el interior, creo que es fascinante como la plasticidad que desprende la narrativa de esta mujer.