EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Afrontamiento de la violencia de género

Enrique Echeburúa, Maite Garaigordobil Landazabal, Helio Carpintero, José Francisco Morales Domínguez, Francisca Expósito, Antonio Andrés Pueyo, Javier Urra Portillo y Raúl Canosa UseraEditorial: Editorial Sanz y Torres, S.L.ISBN: 9788418316746
Afrontamiento de la violencia de género

Sinopsis

Es difícil mirar con optimismo hacia uno de los mayores problemas que tenemos hoy en día en nuestra sociedad, el de la violencia de género. Sabemos el dolor, el inmenso dolor que ocasiona en miles de familias, llegando a los límites más insoportables en ciertos casos, y resulta inevitable caer en la sensación de que hemos llegado tarde para demasiadas mujeres, para sus hijos e hijas. Aun así, tomando la perspectiva necesaria que se requiere a la hora de abordar este tema, siento la seguridad de afirmar que uno de los mayores éxitos de nuestra sociedad contemporánea es el firme compromiso contra la violencia de género. Yo mismo, como individuo, he iniciado y continúo en un proceso de aprendizaje que me ha llevado a comprender mejor la inmensa complejidad que es la violencia de género, sus efectos en las víctimas, y cómo desde mi profesión es imprescindible la formación y la sensibilización en este tema, transversal a la práctica de la psicología. El mayor impacto de la violencia de género sobre la salud es en la salud mental de sus víctimas. Se estima que tres de cada cinco mujeres expuestas presentan patologías psíquicas, y el tratamiento psiquiátrico es cinco veces más frecuentes en mujeres maltratadas que en la población general. El estrés postraumático, los trastornos depresivos o de ansiedad son los principales trastornos que presentan las víctimas de violencia de género. Por tanto, el hecho de no contar con una permanente formación en este ámbito perjudica, primeramente, a las víctimas, por supuesto. Publicaciones como la que tiene entre sus manos vienen a cubrir esta importante necesidad y son recursos imprescindibles para crecer como profesionales, y de este modo prestar una mejor atención desde nuestra práctica. La violencia de género es protagonista a menudo de los espacios informativos, tanto por los lamentables sucesos que nos conmueven, como por los distintos responsables públicos implicados en articular los mecanismos para prevenir este grave problema social, acompañar a las personas afectadas, proteger a sus víctimas y reparar los daños provocados por la situación. Siempre que escucho esos discursos, o yo mismo cuando debo reflexionar sobre este ámbito desde la psicología, la amada profesión que tengo el orgullo de representar, detrás de las estadísticas, las cifras y los datos, vienen a mi memoria los rostros concretos. Las historias de cada una de las mujeres que han relatado el inmenso sufrimiento que han padecido. La dificultad del proceso de salir de ello, los enormes fallos que todavía se encuentran en la respuesta institucional que debería protegerlas. Y la ausencia de la prevención. Porque es imprescindible trabajar en el afrontamiento de la violencia de género, por supuesto, y dar la mejor respuesta profesional posible, pero no podemos permitirnos llegar tarde a más mujeres, a más niños, niñas y adolescentes que tienen derecho a vivir una vida libre de violencia. No pueden formar parte de la cotidianeidad de nuestro paisaje hechos como una mujer asesinada por su pareja o expareja, como parece que está pasando, y que solo aquellos crímenes especialmente violentos o truculentos vuelvan a sacudirnos como sociedad. Para que estos crímenes y, en general, la violencia machista, sean un asunto del pasado, debemos insistir en la prevención, en la educación de las generaciones más jóvenes. Niños y niñas en los que los valores de la igualdad, el respeto, la libertad, formen parte de su educación y consigamos romper con los estereotipos de género y los roles atribuidos que perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres y que forman parte de nuestra socialización. Un papel en el que la psicología es esencial y que, como ciencia experta en la conducta humana, tiene mucho que aportar. En la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019, que elabora la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género publicada en 2020, vemos que la violencia contra las mujeres continúa en unas cifras altísimas y que, por lo tanto, debe ser una prioridad en las políticas públicas. Esta encuesta arrojaba un dato escalofriante: el 57,3% de las mujeres mayores de 16 años que viven en España, más de la mitad, han sufrido algún tipo de violencia por ser mujeres: desde una mirada lasciva, hasta acoso, una agresión sexual o violencia en la pareja. Un 21,5% de las mujeres mayores de 16 años dicen que han sufrido violencia física a lo largo de su vida. Un 13,7% refiere haber sufrido algún tipo de violencia sexual. Y un 6,5% dice que la ha sufrido fuera de la pareja: son más de un millón trescientas mil mujeres, y más de la mitad, antes de los 15 años, por tanto, cuando son niñas. Hay más de 450.000 mujeres en España que han sufrido una violación a día de hoy. Y no podemos olvidar que el hecho de sufrir una violación multiplica por seis el riesgo de tener pensamientos suicidas. Esta es la prevalencia revelada, pero desde la Delegación del Gobierno reconocen que muchas mujeres se quedan fuera, por ejemplo, aquellas más traumatizadas que no son capaces de verbalizarlo. Además, esta Macroencuesta nos da el sobrecogedor dato de que 1.678.959 niños, niñas y adolescentes hoy están viviendo en hogares en los que hay violencia psicológica, física o sexual. Y un 90% de las mujeres víctimas de violencia afirma que sus hijos e hijas menores han presenciado episodios de violencia y, de hecho, la mitad recibieron también violencia por parte del mismo agresor. Por lo tanto, no es un riesgo únicamente para las mujeres, sino que también lo es para sus hijos e hijas menores. Debemos, por tanto, situar la relevancia que tiene la violencia de género como problema social. Tiene que estar garantizado el acompañamiento y la protección a estas mujeres, por supuesto, la atención psicológica. Y poner en marcha los mecanismos para erradicar, en la definición que implica eliminar de raíz, la violencia contra las mujeres a través del trabajo preventivo y educativo. Y ojalá, de este modo, podamos celebrar la superación de este grave problema social y nuestra sociedad sea más justa, más libre, más igualitaria, para todos y todas. Francisco Santolaya Ochando Presidente del Consejo General de la Psicología de España

Otros libros de Enrique Echeburúa

  • Intentando interpretar y prevenir el aumento de suicidio

    Intentando interpretar y prevenir el aumento de suicidio

    Enrique Echeburúa
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • Resiliencia y Crecimiento Postraumático Individual y Social

    Enrique Echeburúa
    Huygens Editorial
  • Abuso sexual en la infancia

    Abuso sexual en la infancia

    Enrique Echeburúa
    Editorial Ariel
  • Celos en la pareja

    Celos en la pareja

    Enrique Echeburúa
    Editorial Ariel

Otros libros de Maite Garaigordobil Landazabal

  • PROGRAMA JUEGO. Juegos cooperativos y creativos para grupos de niños de 8 a 10 años

    PROGRAMA JUEGO. Juegos cooperativos y creativos para grupos de niños de 8 a 10 años

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ediciones Pirámide
  • PROGRAMA JUEGO. Juegos cooperativos y creativos para grupos de niños de 4 a 6 años

    PROGRAMA JUEGO. Juegos cooperativos y creativos para grupos de niños de 4 a 6 años

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ediciones Pirámide
  • PROGRAMA JUEGO. Juegos cooperativos y creativos para grupos de niños de 10 a 12 años

    PROGRAMA JUEGO. Juegos cooperativos y creativos para grupos de niños de 10 a 12 años

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ediciones Pirámide
  • Intervención psicológica para desarrollar la personalidad infantil

    Intervención psicológica para desarrollar la personalidad infantil

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ediciones Pirámide
  • El juego infantil

    Maite Garaigordobil Landazabal
    EMSE EDAPP, S.L.
  • Bullying y cyberbullying

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Editorial UOC, S.L.
  • CYBERPROGRAM 2.0. Cyberbullyinga prebenitzeko eta murrizteko esku-hartze programa

    CYBERPROGRAM 2.0. Cyberbullyinga prebenitzeko eta murrizteko esku-hartze programa

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ediciones Pirámide
  • CYBERPROGRAM 2.0. Programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying

    CYBERPROGRAM 2.0. Programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ediciones Pirámide
  • Cyberbullying, Screening de Acoso entre Iguales

    Cyberbullying, Screening de Acoso entre Iguales

    Maite Garaigordobil Landazabal
    TEA Ediciones
  • SPECI, Screening de Problemas Emocionales y de Conducta Infantil

    SPECI, Screening de Problemas Emocionales y de Conducta Infantil

    Maite Garaigordobil Landazabal
    TEA Ediciones
  • LAEA, Listado de Adjetivos para la Evaluación del Autoconcepto en Adolescentes y en Adultos

    LAEA, Listado de Adjetivos para la Evaluación del Autoconcepto en Adolescentes y en Adultos

    Maite Garaigordobil Landazabal
    TEA Ediciones, S.A.
  • La violencia entre iguales

    La violencia entre iguales

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ediciones Pirámide
  • T2F, Test del dibujo de dos figuras humanas

    Maite Garaigordobil Landazabal
    TEA Ediciones
  • El juego como estrategia didáctica

    El juego como estrategia didáctica

    Maite Garaigordobil Landazabal
    EDITORIAL GRAO
  • El juego cooperativo para prevenir la violencia en los centros escolares

    El juego cooperativo para prevenir la violencia en los centros escolares

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ministerio de Educación y Formación Profesional
  • Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia

    Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Ministerio de Educación y Formación Profesional
  • Evaluación psicológica. Bases teórico-metodológicas

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Amarú Ediciones
  • Psicología para el desarrollo de la cooperación y de la creatividad

    Maite Garaigordobil Landazabal
    Desclée De Brouwer

Otros libros de Helio Carpintero

  • Intentando interpretar y prevenir el aumento de suicidio

    Intentando interpretar y prevenir el aumento de suicidio

    Enrique Echeburúa
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • San Saturio una imagen del siglo XVIII

    Helio Carpintero
    Diputación Provincial de Soria
  • José Germain

    José Germain

    Helio Carpintero
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • Ortega y Gasset, psicólogo

    Ortega y Gasset, psicólogo

    Helio Carpintero
    Fórcola Ediciones
  • Imagen del paisaje

    Imagen del paisaje

    Helio Carpintero
    Fórcola Ediciones

Otros libros de José Francisco Morales Domínguez

  • Psicología de grupos II: métodos, técnicas y aplicaciones

    Psicología de grupos II: métodos, técnicas y aplicaciones

    José Francisco Morales Domínguez
    UNED
  • Redescubrir las relaciones interpersonales

    José Francisco Morales Domínguez
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • Psicología social de la educación

    Psicología social de la educación

    José Francisco Morales Domínguez
    Editorial UOC, S.L.
  • Innovación, Transparencia y Comunicación en Grupos y Organizaciones

    José Francisco Morales Domínguez
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • 50 experimentos imprescindibles para entender la Psicología Social

    50 experimentos imprescindibles para entender la Psicología Social

    José Francisco Morales Domínguez
    Alianza Editorial
  • Psicología de los grupos

    Psicología de los grupos

    José Francisco Morales Domínguez
    UNED
  • Prácticas de psicología social

    Prácticas de psicología social

    José Francisco Morales Domínguez
    UNED
  • Tratado de psicología social

    José Francisco Morales Domínguez
    Sintesis
  • Procesos básicos

    José Francisco Morales Domínguez
    Sintesis

Otros libros de Antonio Andrés Pueyo

  • Cómo acabar con la violencia

    Cómo acabar con la violencia

    Antonio Andrés Pueyo
    Plataforma Editorial S.L.
  • S.A.R.A. Manual para la valoración del riesgo de violencia contra la pareja + Bloc protocolos de 25 hojas

    S.A.R.A. Manual para la valoración del riesgo de violencia contra la pareja + Bloc protocolos de 25 hojas

    Antonio Andrés Pueyo
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
  • SVR-20 - Manual de valoración del riesgo de violencia sexual + Bloc protocolos de 25 hojas

    SVR-20 - Manual de valoración del riesgo de violencia sexual + Bloc protocolos de 25 hojas

    Antonio Andrés Pueyo
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
  • HCR-20 - Guia para la valoración del riesgo de comportamientos violentos + Bloc protocolos de 25 hojas

    HCR-20 - Guia para la valoración del riesgo de comportamientos violentos + Bloc protocolos de 25 hojas

    Antonio Andrés Pueyo
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Otros libros de Javier Urra Portillo

  • Hijos: prevención de riesgos

    Hijos: prevención de riesgos

    Javier Urra Portillo
    Desclée De Brouwer
  • Intentando interpretar y prevenir el aumento de suicidio

    Intentando interpretar y prevenir el aumento de suicidio

    Enrique Echeburúa
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • La vida íntima. La silenciada, fantaseada. La que acalla deseos y culpas. La profunda

    La vida íntima. La silenciada, fantaseada. La que acalla deseos y culpas. La profunda

    Javier Urra Portillo
    Desclée De Brouwer
  • Adicciones. Voluntad secuestrada

    Adicciones. Voluntad secuestrada

    Javier Urra Portillo
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Vacuna contra la psicopatía

    Vacuna contra la psicopatía

    Javier Urra Portillo
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Pedofilia y Pederastia

    Pedofilia y Pederastia

    Javier Urra Portillo
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • Extremismo, radicalización violenta y terrorismo

    Extremismo, radicalización violenta y terrorismo

    Javier Urra Portillo
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • El pequeño dictador

    El pequeño dictador

    Javier Urra Portillo
    LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
  • Fortalece tu carácter

    Fortalece tu carácter

    Javier Urra Portillo
    LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
  • La huella del dolor. Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género

    La huella del dolor. Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género

    Javier Urra Portillo
    Género, igualdad y justicia social
  • Sobreprotección. Dejemos volar... con amor

    Sobreprotección. Dejemos volar... con amor

    Javier Urra Portillo
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Redes sociales. Riesgos reales para la infancia

    Redes sociales. Riesgos reales para la infancia

    Javier Urra Portillo
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Adopción. Hijos del corazón

    Adopción. Hijos del corazón

    Javier Urra Portillo
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • La huella del universo. Estrategias de prevención y afrontamiento del déficit de naturaleza

    La huella del universo. Estrategias de prevención y afrontamiento del déficit de naturaleza

    Javier Urra Portillo
    Psicología
  • 90 minutos psicológicos

    90 minutos psicológicos

    Javier Urra Portillo
    LID Editorial Empresarial, S.L.
  • La huella de la despersonalización. Estrategias de prevención y afrontamiento de las sectas y grupos fanáticos

    La huella de la despersonalización. Estrategias de prevención y afrontamiento de las sectas y grupos fanáticos

    Javier Urra Portillo
    Psicología
  • La huella de la desesperanza. Estrategias de prevención y afrontamiento del suicidio

    La huella de la desesperanza. Estrategias de prevención y afrontamiento del suicidio

    Javier Urra Portillo
    Psicología
  • Psicofarmacología

    Psicofarmacología

    Javier Urra Portillo
    Giunti Psychometrics SLU
  • Nostalgia del más allá

    Nostalgia del más allá

    Javier Urra Portillo
    Psicología
  • Déjale crecer

    Déjale crecer

    Javier Urra Portillo
    LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
  • La huella del silencio. Estrategias de prevención y afrontamiento del ACOSO ESCOLAR

    La huella del silencio. Estrategias de prevención y afrontamiento del ACOSO ESCOLAR

    Javier Urra Portillo
    Psicología
  • Pensar, sentir, hacer

    Javier Urra Portillo
    Arpa Editores
  • Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes

    Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes

    Javier Urra Portillo
    LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
  • Celebra y comparte la vida

    Javier Urra Portillo
    JdeJ Editores
  • Agresor Sexual. Casos Reales.

    Agresor Sexual. Casos Reales.

    Javier Urra Portillo
    Giunti Psychometrics SLU
  • Violencia filio-parental. Teoría, evolución y tratamiento

    Javier Urra Portillo
    Editorial Klinik
  • El pequeño dictador crece

    El pequeño dictador crece

    Javier Urra Portillo
    LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
  • La educaci—n a debate

    Javier Urra Portillo
    Editorial Octaedro, S.L.
  • TRauma Test de Resistencia al Trauma (Manual)

    TRauma Test de Resistencia al Trauma (Manual)

    Javier Urra Portillo
    Giunti Psychometrics SLU
  • SOS... Infarto de miocardio

    SOS... Infarto de miocardio

    Javier Urra Portillo
    Ediciones Pirámide
  • Mi hijo y las nuevas tecnologías

    Mi hijo y las nuevas tecnologías

    Javier Urra Portillo
    Ediciones Pirámide
  • Adolescentes en conflicto

    Adolescentes en conflicto

    Javier Urra Portillo
    Ediciones Pirámide

Otros libros de Raúl Canosa Usera

  • La Europa de los Derechos Sociales. La Carta Social Europea y otros sistemas internacionales de protección

    Raúl Canosa Usera
    Editorial Tirant lo Blanch
  • El control de convencionalidad

    Raúl Canosa Usera
    Editorial Civitas0
  • Jurisdicción de la libertad en Europa e Iberoamérica

    Raúl Canosa Usera
    Editorial Reus S.A.
  • El constitucionalismo frustrado. Proyectos españoles de 1834 a 1976

    El constitucionalismo frustrado. Proyectos españoles de 1834 a 1976

    Raúl Canosa Usera
    Editorial Dykinson, S.L.
  • El Derecho a la integridad personal

    Raúl Canosa Usera
    Lex Nova
  • Interpretación constitucional y fórmula política.

    Raúl Canosa Usera
    Centro de Estudios Politicos y Constitucionales