EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Anuario Laboral para Abogados 2009

Salvador del Rey GuanterEditorial: La LeyISBN: 9788481262537
Anuario Laboral para Abogados 2009

Sinopsis

El objetivo de la obra, que por cuarto año se publica, es reunir, con periodicidad anual, aquellos casos más significativos que un número destacado e importante de abogados laboralistas, miembros todos ellos de los despachos más reconocidos en el ámbito jurídico español, han asesorado en su práctica profesional, con el interés añadido que los asuntos son comentados por ellos mismos. Esta publicación, innovadora en el ámbito de las publicaciones de Derecho, pretende, por un lado, ser un referente de los problemas y soluciones que se generan en el ejercicio de la abogacía, lo que será de enorme utilidad al jurista lector. A la vez, y como consecuencia necesaria, las páginas del Anuario son el marco adecuado para mostrar la evolución de las relaciones laborales desde una realidad viva y vivida en primera persona. Si algo hay más reservado en un despacho de abogados, junto con los datos de sus clientes, es el archivo de los casos en los que trabajan sus letrados. En el Anuario, las puertas de los bufetes se abren y los propios protagonistas de los expedientes tramitados —los abogados de 22 grandes firmas— detallan la sustancia de 35 asuntos resueltos a lo largo del pasado año 2010. Aquí se muestra la técnica procesal, el consejo oportuno, el poso de la experiencia, la manera competente de ganar un pleito que parecía perdido. La relación de los epígrafes de su índice temático basta para apreciar el valor de su contenido: - Ámbito subjetivo del contrato de trabajo. Alta dirección. Trabajo autónomo. - Condiciones de trabajo. - Convenios colectivos y otros derechos colectivos. - Cuestiones procesales. - Despidos colectivos. - Extinción del contrato de trabajo. Despidos individuales . - Subcontratación. Cesión ilegal. - Sucesión de empresa. Para hacer incluso más completo su contenido y ofrecer una mayor y mejor visión del panorama anual de las decisiones judiciales, contamos con la sección titulada «Desde la Dirección». En ella se incluyen, a través de una breve reseña con un análisis sumario, aquellos supuestos importantes decididos por nuestros Tribunales (y muy en especial del Tribunal Supremo) que no han sido llevados profesionalmente por los despachos participantes en este Anuario y que, en consecuencia, no se reflejan en los comentarios. La utilidad de este Anuario es por tanto indiscutible y es una obra imprescindible tanto para la práctica profesional de nuestros abogados como para el desarrollo de una docencia en nuestras Facultades y Escuelas de Negocios ligadas a la realidad de nuestras relaciones laborales.

Otros libros de Salvador del Rey Guanter

  • Whistleblowing en el entorno laboral, de la función pública y del trabajo autónomo

    Salvador del Rey Guanter
    La Ley
  • 2019 Práctica Laboral para abogados

    2019 Práctica Laboral para abogados

    Salvador del Rey Guanter
    La Ley
  • Estructura de la negociación colectiva, prioridad del nivel de empresa e inaplicación del convenio colectivo tras la reforma laboral 2012

    Salvador del Rey Guanter
    Ministerio de Empleo y Seguridad Social
  • El Estatuto de los Trabajadores en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

    El Estatuto de los Trabajadores en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

    Salvador del Rey Guanter
    Tecnos
  • Estructura de la negociación colectiva.

    Salvador del Rey Guanter
    Ministerio de Empleo y Seguridad Social
  • Anuario Laboral para Abogados 2011

    Anuario Laboral para Abogados 2011

    Salvador del Rey Guanter
    La Ley
  • Comentarios al Estatuto básico del empleado público

    Salvador del Rey Guanter
    La Ley
  • Comentarios al Estatuto del Trabajo Autónomo

    Salvador del Rey Guanter
    Lex Nova
  • La relación laboral especial de los abogados en despachos individuales y colectivos

    Salvador del Rey Guanter
    La Ley
  • El nuevo contrato a tiempo parcial

    Salvador del Rey Guanter
    La Ley