EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Argentina en la última década del siglo XX. Una panorámica general

José Girón GarroteEditorial: EdiunoISBN: 9788418324154
Argentina en la última década del siglo XX. Una panorámica general

Sinopsis

A lo largo de más de cuatrocientas páginas se estudian aspectos económicos, sociales y políticos de la Argentina en los años finales de la década de los noventa del siglo XX. El libro se divide en tres grandes capítulos. En el primero se abordan quince temas. Los efectos de la crisis económica brasileña, los conflictos políticos en el Senado, la política internacional y los viajes del presidente al extranjero, la corrupción gubernamental con los ejemplos de las jubilaciones de privilegio y los amigos empresarios de Menem. Epígrafe destacado es la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia. La reanudación de los juicios a militares por la desaparición de personas durante la última dictadura. Y varios asuntos transversales, como el fallecimiento de Carlos Menem junior o los intentos de recortar la libertad de prensa. El segundo se dedica al análisis de los partidos políticos. El Partido Justicialista sufre un fuerte choque interno. El presidente Carlos Menem aspira a renovar un tercer mandato y consagra sus energías a conseguirlo con la ayuda de una cohorte servil de ultramenemistas. A pesar de que el art. 90 de la Constitución de 1994 prohíbe un tercer mandato consecutivo, Menem persevera durante un año en intentar burlar la ley. Enfrente se sitúa Eduardo Duhalde, quien, gracias a su perseverancia y a la cooperación del grupo de Calafate dirigido por Néstor Kirchner, logra vencer a sus fuertes adversarios menemistas hasta conseguir ser candidato oficial justicialista. Mientras tanto, la Alianza, coalición de la UCR y el FREPASO, representa las antípodas del PJ. Unidad interna y denuncia de la corrupción menemista. Celebran elecciones primarias el 29 de noviembre de 1998 para elegir al candidato a la presidencia de la República. El radical Fernando de la Rúa obtiene la victoria con el 63 % de los votos frente a la frepasista Graciela Fernández Meijide (36 %). El partido de Domingo Cavallo, Acción por la República, cuenta con un breve epígrafe. En el tercero se estudian los clásicos grupos de presión: el Ejército, la Judicatura, la Iglesia católica, la Patronal y los Sindicatos. Especial relieve tiene la recomposición de las fuerzas sindicales, frente a una sumisa CGT, se crean nuevos sindicatos reivindicativos, la CTA y el MTA.

Otros libros de José Girón Garrote

  • Historia política de la Argentina: siglos XIX y XX

    Historia política de la Argentina: siglos XIX y XX

    José Girón Garrote
    Ediuno
  • Las elecciones provinciales y presidenciales de 1999 en Argentina

    Las elecciones provinciales y presidenciales de 1999 en Argentina

    José Girón Garrote
    Ediuno
  • LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN ASTURIAS (1875-1923): Los partidos monárquicos

    José Girón Garrote
    EDICIONES NOBEL, SA
  • Un cambio de siglo. 1898. España, CuBC, Puerto Rico, Filipinas y Estados Unidos

    Un cambio de siglo. 1898. España, CuBC, Puerto Rico, Filipinas y Estados Unidos

    José Girón Garrote
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
  • Los nuevos estados de la antigua Yugoslavia

    Los nuevos estados de la antigua Yugoslavia

    José Girón Garrote
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
  • Estudios sobre transiciones democráticas en América Latina

    José Girón Garrote
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
  • El Mediterráneo a finales del siglo XX

    El Mediterráneo a finales del siglo XX

    José Girón Garrote
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
  • La luz domesticada. Vida y obra de Nicolás Muller

    La luz domesticada. Vida y obra de Nicolás Muller

    José Girón Garrote
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo