Arquitecturas terminales
José Joaquín Parra BañónEditorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de PublicacionesISBN: 9788447212040

Sinopsis
Ensayo sobre algunas relaciones entre la idea y el ejercicio de la arquitectura y el concepto y la praxis de la destrucción: sobre la arquitectura como objeto, víctima y destino de la destrucción y sobre la arquitectura como origen, agente y medio de destrucción. Es también la propuesta de una definición de aquellas que pudieran ser denominadas arquitecturas terminales: de aquellas arquitecturas que, debido a ciertas circunstancias o acontecimientos, se han visto en algún momento de su existencia, o de su biografía, sometidas a procesos de destrucción de intensidad variable, de forma que estos momentos destructivos las han hecho conocer la agonía y, en ocasiones, las han conducido a la extinción. Entre las arquitecturas terminales que también hay que incluir, aunque no sean objeto específico de este trabajo de investigación, a aquellas arquitecturas que han desencadenado y activado procesos de destrucción que han causado agresiones a su medio ambiente: que han afectado a sus ocupantes y lesionado a su entorno. El análisis de los procesos de destrucción en los que está implicada la arquitectura, de sus tiempos y de sus estrategias, se realiza desde la teoría general y desde la fenomenología, prestándole atención a algunas obras que en este aspecto pueden ser consideradas como modélicas: a arquitecturas que de algún modo han sido víctimas, sometidas a la acción inexorable de la destrucción, tanto de la que podríamos llamar “destrucción natural” como de la que, en sentido contrario en cuanto a su origen, podríamos denominar “destrucción artificial”.
Otros libros de José Joaquín Parra Bañón
-
CARACOLES, MOSCAS, CABRAS Y OTRAS ARQUITECTURAS ANIMALES
José Joaquín Parra BañónEdiciones Asimétricas -
-
-
-
-
ACCA 15. ANÁLISIS Y COMUNICACIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA ARQUITECTURA
José Joaquín Parra BañónRU books