EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Barbarie y resistencias

Francisco Fernández Buey y Manuel SacristánEditorial: El Viejo TopoISBN: 9788417700256
Barbarie y resistencias

Sinopsis

'Barbarie y Resistencias' contiene una selección de trabajos, reflexiones, conjeturas e hipótesis sobre movimientos sociales críticos, democráticos y transformadores tanto de Manuel Sacristán como de Francisco Fernández Buey. Ambos intentaron acercarse, comprender, construir y alentar en la medida de sus fuerzas los intentos de renovación del movimiento obrero y los colectivos críticos alternativos conocidos como “nuevos movimientos sociales”: el ecologismo, el movimiento antinuclear, el pacifismo, el antimilitarismo y el feminismo principalmente. Tanto Sacristán como Fernández Buey fueron activistas del movimiento antinuclear, del anti-OTAN, del ecologista, todos ellos movimientos insumisos que ambos pensadores trataron de vincular y enlazar con el entonces muy activo movimiento obrero organizado. Igualmente en movimientos que irrumpieron posteriormente: objeción-insumisión, altermundismo, lucha por una vivienda digna, okupaciones, etc. No es casual que la última intervención pública de Sacristán, recogida en este libro, fuera una conferencia impartida en Gijón, en julio 1985, un mes y medio antes de su fallecimiento, sobre los nuevos movimientos sociales, el feminismo, el pacifismo y el ecologismo. Tampoco lo es que uno de los últimos escritos de su amigo y compañero Fernández Buey fuera sobre el movimiento ecologista decrecentista. La antorcha, ya desaparecido su amigo desde hacía años, fue mantenida por Francisco Fernández Buey, que habló, teorizó y fue activo en esos movimientos sociales y en otros posteriores. Desde el movimiento de objetores de conciencia y de insumisos (él mismo lo fue en temas fiscales), pasando por los movimientos vecinales, el movimiento de movimientos, los movimientos por una vivienda digna, hasta llegar a los compases iniciales de las PAH y del 15M, sin olvidar, por supuesto, su apoyo y participación en las luchas y movilizaciones del movimiento universitario contra el conocido como “Plan Bolonia” y en defensa de una universidad pública y democrática, y en las intervenciones alternativas del movimiento obrero. Los textos aquí reunidos muestran, de manera espléndida, la simbiosis entre teoría y práctica, entre reflexión y lucha activista, que caracterizó a estos dos grandes pensadores de la izquierda contemporánea.

Otros libros de Francisco Fernández Buey

  • Crisis industrial y cultura de la sólidaridad

    Francisco Fernández Buey
    Desclée De Brouwer
  • Filosofar desde abajo

    Filosofar desde abajo

    Francisco Fernández Buey
    Los Libros de la Catarata
  • Conocer Lenin y su obra

    Conocer Lenin y su obra

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • Verde, roja y violeta

    Verde, roja y violeta

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • La gran perturbación

    La gran perturbación

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • Sobre izquierda alternativa y cristianismo emancipador

    Sobre izquierda alternativa y cristianismo emancipador

    Francisco Fernández Buey
    Editorial Trotta, S.A.
  • Sobre Simone Weil

    Sobre Simone Weil

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • Marx a contracorriente

    Marx a contracorriente

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • 1917

    1917

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • Sobre Manuel Sacristán

    Sobre Manuel Sacristán

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • Sobre federalismo autodeterminación y republicanismo

    Sobre federalismo autodeterminación y republicanismo

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • Para la Tercera Cultura

    Para la Tercera Cultura

    Francisco Fernández Buey
    El Viejo Topo
  • GUIA PARA UNA GLOBALIZACION ALTERNATIVA

    Francisco Fernández Buey
    BOLSILLO BYBLOS

Otros libros de Manuel Sacristán

  • Lecturas de filosofía moderna y contemporánea

    Manuel Sacristán
    Editorial Trotta, S.A.
  • El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia

    El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia

    Manuel Sacristán
    Editorial Montesinos