EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Breve historia de la Revolución mexicana

Francisco Martínez HoyosEditorial: Ediciones NowtilusISBN: 9788499677071
Breve historia de la Revolución mexicana

Sinopsis

Pancho Villa, Emiliano Zapata, PRI, el Porfiriato, Francisco Madero, indigenismo. Conozca la revolución en la que liberales y conservadores lucharon por crear una identidad colectiva para México en una guerra civil que se alargó más de diez años.

En 1910, la exigencia de democratización aglutinó a los disidentes y pronto quedó claro que la revolución pasaba de lo político a lo social. Conozca con Breve Historia de la Revolución mexicana los conflictos civiles, con líderes tan carismáticos como Emiliano Zapata o Pancho Villa, ambos asesinados; el surgimiento de un estado autoritario; el Partido Revolucionario Institucional (PRI); cómo estaban organizadas las guerrillas y en qué consistió la intervención de Estados Unidos.

De la mano de Francisco Martínez Hoyos, especialista en el tema, se acercará a una revolución en la que durante diez años, México vivirá una situación de anarquía, en medio de alianzas tejidas y destejidas una y otra vez. El autor intentará responder a preguntas de una importancia histórica capital: ¿Por qué fue derrotado el ejército gubernamental? ¿Cómo estaban organizadas las guerrillas? ¿En qué consistió la intervención de Estados Unidos?

Razones para comprar la obra:

- Esta Breve Historia es una obra clara amena y rigurosa que abarca un período político complicado, la creación del México moderno.

- El autor ha utilizado documentación curiosa, como las publicaciones de Madero u obras literarias, y relevante, incluyendo las publicaciones más recientes sobre el tema.

- La obra no se limita a explicar la Revolución sino que dedica un capítulo a la herencia de la revolución, el legado institucional y social que ha dejado la Revolución mexicana a la posteridad.

- El autor, experto en historia latinoamericana, ha publicado varios ensayos sobre este tema y utiliza un punto de vista multidisciplinar, pues no sólo se explican hechos políticos y militares sino que aborda aspectos culturales, económicos, sociales y religiosos.

El legado de la revolución resulta ambivalente, invocado tanto por la burocracia política como por movimientos subversivos. La mejor prueba es el alzamiento zapatista de Chiapas, en 1994, liderado por el carismático subcomandante Marcos.

Otros libros de Francisco Martínez Hoyos

  • ¿Secta maléfica o trinchera de la razón?

    ¿Secta maléfica o trinchera de la razón?

    Francisco Martínez Hoyos
    Ediciones Cátedra
  • El rey de América

    El rey de América

    Francisco Martínez Hoyos
    Guillermo Escolar Editor
  • Las conspiraciones

    Las conspiraciones

    Francisco Martínez Hoyos
    Ediciones Cátedra
  • Che Guevara

    Che Guevara

    Francisco Martínez Hoyos
    Editorial Renacimiento
  • Cristianismo e islam Francisco Martínez Hoyos

    Cristianismo e islam

    Francisco Martínez Hoyos
    Ediciones Cátedra
  • El indigenismo Francisco Martínez Hoyos

    El indigenismo

    Francisco Martínez Hoyos
    Ediciones Cátedra
  • Kennedy

    Kennedy

    Francisco Martínez Hoyos
    Sílex Ediciones
  • Breve historia de Hernán Cortés

    Breve historia de Hernán Cortés

    Francisco Martínez Hoyos
    Ediciones Nowtilus
  • 7 Relatos históricos Francisco Martínez Hoyos

    7 Relatos históricos

    Francisco Martínez Hoyos
    Ediciones Rubeo