EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Cataluña y el absolutismo borbónico

Roberto Fernández DíazEditorial: Editorial CríticaISBN: 9788498927412
Cataluña y el absolutismo borbónico

Sinopsis

La época de la historia española que se desarrolló bajo el gobierno de la monarquía absoluta borbónica, desde el fin de la Guerra de Sucesión hasta el triunfo del liberalismo, ha sido objeto de un enconado debate historiográfico en Cataluña. Roberto Fernández, catedrático de Historia Moderna de la Universitat de Lleida, nos ofrece una amplia y muy  documentada revisión de las diversas interpretaciones publicadas, desde las de finales del siglo XVIII hasta hoy, pasando por las visiones históricas del romanticismo, por los inicios de una historiografía nacionalista catalana y por las revisiones de Jaume Vicens Vives y Pierre Vilar. Los últimos capítulos se dedican precisamente a los “paradigmas encontrados” que dividen en la actualidad a los historiadores y al trasfondo ideológico que existe en esta confrontación.

Otros libros de Roberto Fernández Díaz

  • La enseñanza de la Historia en la universidad no tiene quién le escriba

    La enseñanza de la Historia en la universidad no tiene quién le escriba

    Roberto Fernández Díaz
    Editorial Universidad de Granada
  • Combate por la concordia

    Combate por la concordia

    Roberto Fernández Díaz
    Espasa
  • 1714

    1714

    Roberto Fernández Díaz
    Editorial Universidad de Granada
  • Carlos Martínez Shaw.

    Carlos Martínez Shaw.

    Roberto Fernández Díaz
    Edicions de la Universitat de Lleida
  • El mosaico español

    El mosaico español

    Roberto Fernández Díaz
    Urgoiti Editores S.L.

Estanterias donde aparece este libro

  • Para entender los nacionalismos (catalán, vasco y español)

    Para entender los nacionalismos (catalán, vasco y español)

    El nacionalismo es, entre otras muchas cosas, un discurso emocional. Apela a sentimientos de arraigo que pocas veces pueden racionalizarse. De ahí que hoy, después de siglos con el debate, este continúe en primera línea con voces ...